Gremialistas cercanos a Juntos por el Cambio se reunieron en Córdoba

Marcelo Peretta, de la Confederación de Trabajadores y Empleadores, abrió el encuentro. Laura Rodríguez Machado habló al cierre de la reunión.

Gremialistas nucleados en la Confederación de Trabajadores y Empleadores se reunieron este sábado. Foto: gentileza

Este sábado se reunieron en Córdoba unos "doscientos referentes de la Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE), con el fin de presentar un sindicalismo basado en la transparencia y la modernización de los convenios colectivos de trabajo, en articulación con las pequeñas y medianas empresas", indicaron desde la organización del encuentro llevado a cabo en el Hotel del ACA.

El referente de “los flacos” (como se denomina este sector, para diferenciarse de los llamados "gordos" de la CGT), Marcelo Peretta, abrió el acto pidiendo “terminar con la esclavitud que implica ser planero y alcanzar la libertad de tener un trabajo registrado”.  

El actual auditor de la AGN, Miguel Pichetto, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, estuvieron presentes en forma virtual.

Los paneles

El panel “Sindicatos con buenas prácticas” estuvo integrado por Omar Yasin del Sindicato Argentino de Abogados; Gustavo Rossi del Sindicato de Peajistas de Córdoba; Julio González Inssfran del Sindicato de Marítimos; Luis Tonil del Sindicato de Policías y Hernán Codina, del Sindicato de Vigiladores. Reivindicaron el “Decálogo de Buen Sindicalista”, que promueve: “No atornillarse al cargo”, “No bloquear calles”, “No robar afiliados de otros gremios”, “No ser empresario” y “Modernizar los convenios”, entre otros puntos. 

El segundo panel “Empresas que dan trabajo” se integró con el mutualista Carlos Villagra; la empresaria antibloqueo Verónica Razzini; la economista y posible diputada liberal Diana Mondino; el ruralista Alberto del Solar Dorrego y el diputado nacional Alberto Asseff. Los empresarios y empresarias pidieron un Estado que baje los impuestos y fije reglas claras que pongan en marcha la producción.

Dirigentes y activistas participantes

Otras presencias fueron: Claudio López del Sindicato de Taxistas de Córdoba; Víctor Taborda del gremio de Remiseros; Roberto Peralta del Peronismo Republicano en Córdoba; Hernán Carrol del partido Nueva Centro Derecha; Sonia Pereyra de los Sindicatos Radicales de Córdoba y René Zabala de la Unión de Policías de Córdoba. 

En el cierre estuvo a cargo de la diputada nacional Laura Rodríguez Machado que sentenció: “El camino está iniciado; actos como este reflejan la posibilidad real de que el sector laboral y empresario tengan acuerdos productivos, que beneficien a ambos y a todos los trabajadores”.

Noticia relacionada 

“La idea de JxC es construir puentes para armar una fuerza contundente”

 

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.