Con una carpa blanca, docentes universitarios reclaman paritarias

Adiuc aseguró que la inflación del primer cuatrimestre fue la más elevada en 20 años, devaluando los salarios y el presupuesto universitario.

En la carpa, se realizó durante la tarde un encuentro con los candidatos y las candidatas a rector y vice de la UNC.  - Foto: Twitter @UncVamos

Los docentes universitarios agrupados en ADIUC montaron una carpa blanca frente al Pabellón Argentina para reclamar una reapertura de la discusión paritaria.

Según el gremio, la inflación registrada en el primer cuatrimestre de 2022 fue la más elevada en 20 años, devaluando los salarios y el presupuesto universitario. "La pandemia profundizó y dio lugar a múltiples situaciones de precarización y flexibilización de nuestro trabajo que requieren ser reguladas en forma urgente. El regreso a la presencialidad nos encuentra haciendo frente a nuestra labor sin condiciones de trabajo adecuadas", precisaron.

Asimismo, desde Adiuc recordaron que el próximo 31 de mayo habrá elecciones para renovación de autoridades en la UNC. Y es por esto que a las 15 horas, en dicha carpa, se realizó un encuentro abierto con los candidatos y las candidatas a rector y vice de la UNC. 

Las duplas integrantes de las dos fórmulas presentadas expusieron sus propuestas en torno a una serie de asuntos que están en el centro de nuestra agenda gremial y respondieron preguntas del público presente.

Con esta agenda, y en el marco de las decisiones acordadas por los gremios que integramos el Frente de Asociaciones de Base de Conadu (FAB), se lanzó el Plan de Acción con asambleas en toda la UNC y se convocó a la mencionada carpa docente universitaria para visibilizar tres reclamos puntuales: paritaria salarial; condiciones de trabajo en el regreso a la presencialidad, y elecciones UNC.

Te puede interesar

Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones

En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.

Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves

Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.

La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país

Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida

Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.

Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer

Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.

La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento

Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.