Qatar 2022: seis mujeres serán referís por primera vez en un Mundial

La FIFA anunció que por primera vez en la historia de los mundiales de fútbol masculino, seis mujeres integran la nómina de referís para Qatar 2022.

Se trata de Stéphanie Frappart (Francia), Yoshimi Yamashita (Japón) y Salima Mukansanga (Ruanda). - Foto: FIFA

La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) anunció que por primera vez en la historia de los mundiales masculinos, seis mujeres integran la nómina de referís en el Mundial de Qatar, que se desarrollará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre próximo.

Se trata de Stéphanie Frappart (Francia), Yoshimi Yamashita (Japón) y Salima Mukansanga (Ruanda). También serán parte de la cita mundialista las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos).

"Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA", indicó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de FIFA.

Asimismo, subrayó que "lo importante es la calidad y no el género" y anheló que "en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia".

Y finalizó: "Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimiento es excelente de forma constante".

Siete argentinos

Para el Mundial de Qatar 2022, la FIFA escogió un total 36 árbitros, 69 asistentes y 24 miembros del equipo del VAR.

La FIFA informó que los referís elegidos participarán en junio y julio de distintos seminarios a dictarse en Asunción (Paraguay), Madrid (España) y Doha (Qatar), en los que se revisarán y analizarán videos de situaciones reales de partido, y desarrollarán sesiones prácticas de entrenamiento con futbolistas.

De la nómina final, forman parte siete referís argentinos: los árbitros Fernando Rapallini y Facundo Tello; los asistentes Juan Pablo Belatti, Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade; y Mauro Vigliano, que será uno de los operadores del sistema VAR.

Noticias relacionadas:

Mundial 2022: con seis vuelos, Aerolíneas cubrirá la ruta hacia Qatar
La FIFA ratificó la reprogramación del partido entre Brasil y Argentina

Te puede interesar

Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes

Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.

Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”

La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.

Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina

La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.