Viruela del mono: Reino Unido, España y Portugal reportaron casos
La enfermedad vírica es endémica en África occidental. Los contagios se detectaron en jóvenes y el virus produce lesiones ulcerosas.
Después del Reino Unido, España, Portugal y Estados Unidos anunciaron este miércoles que también identificaron casos de viruela del mono, una enfermedad rara en Europa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que quiere esclarecer, con la ayuda del Reino Unido, los casos de viruela del mono detectados desde principios de mayo, especialmente entre la comunidad homosexual.
Endémica en África occidental, esta enfermedad vírica fue identificada en Portugal en "más de 20 casos sospechosos en la región de Lisboa, cinco de los cuales fueron confirmados", anunció la Dirección General de Salud portuguesa en un comunicado.
"Los casos, la mayoría jóvenes, todos de sexo masculino, presentaban lesiones ulcerosas", precisó la autoridad sanitaria, según consignó la agencia AFP.
En la región de Madrid se detectaron 23 casos sospechosos que están pendientes de los resultados de los análisis, anunció la consejería regional de Sanidad, elevando un balance inicial de hoy que era de ocho casos sospechosos.
"Por las características de los 23 casos sospechosos de infección apunta a que ha sido por contacto con mucosas durante las relaciones sexuales", informó la consejería en un comunicado.
Reino Unido identificó siete casos desde el pasado 6 de mayo, entre ellos cuatro en personas que se identifican como "homosexuales o bisexuales", según la agencia británica de seguridad sanitaria (UK Health Security Agency, por su sigla en inglés).
"El virus no suele propagarse fácilmente entre las personas. El riesgo para la población del Reino Unido sigue siendo bajo", indicó esa agencia.
De acuerdo a las autoridades de España y Portugal, que activaron una alerta sanitaria nacional, esta enfermedad rara es poco contagiosa entre humanos, no tiene tratamiento y generalmente se cura sola.
Por otra parte, las autoridades sanitarias de Massachusetts, Estados Unidos, confirmaron este miércoles un caso de viruela del mono en un hombre que viajó recientemente a Canadá.
La “viruela del mono”
"Por lo general, es una enfermedad autolimitada leve, que se transmite por contacto muy cercano", afirmó la agencia británica de seguridad sanitaria (UK Health Security Agency, por su sigla en inglés). para aclarar que "la mayoría de las personas se recuperan en unas pocas semanas".
Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
También pueden aparecer erupciones cutáneas, especialmente en la cara, y expandirse a otras partes del cuerpo.
La viruela del mono es una infección viral generalmente asociada con los viajes a África occidental, agregó la agencia británica en su cuenta de Twitter.
Fuente: Télam
Te puede interesar
"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo
El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de la carrera política del ex presidente uruguayo. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas.
"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica
Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica
La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.
Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".