Viruela del mono: Reino Unido, España y Portugal reportaron casos

La enfermedad vírica es endémica en África occidental. Los contagios se detectaron en jóvenes y el virus produce lesiones ulcerosas.

La viruela del mono es una enfermedad endémica en África occidental y varios casos se detectaron en Europa. - Foto ilustrativa: gentileza

Después del Reino Unido, España, Portugal y Estados Unidos anunciaron este miércoles que también identificaron casos de viruela del mono, una enfermedad rara en Europa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el martes que quiere esclarecer, con la ayuda del Reino Unido, los casos de viruela del mono detectados desde principios de mayo, especialmente entre la comunidad homosexual.

Endémica en África occidental, esta enfermedad vírica fue identificada en Portugal en "más de 20 casos sospechosos en la región de Lisboa, cinco de los cuales fueron confirmados", anunció la Dirección General de Salud portuguesa en un comunicado.

"Los casos, la mayoría jóvenes, todos de sexo masculino, presentaban lesiones ulcerosas", precisó la autoridad sanitaria, según consignó la agencia AFP.

En la región de Madrid se detectaron 23 casos sospechosos que están pendientes de los resultados de los análisis, anunció la consejería regional de Sanidad, elevando un balance inicial de hoy que era de ocho casos sospechosos.

"Por las características de los 23 casos sospechosos de infección apunta a que ha sido por contacto con mucosas durante las relaciones sexuales", informó la consejería en un comunicado.

Reino Unido identificó siete casos desde el pasado 6 de mayo, entre ellos cuatro en personas que se identifican como "homosexuales o bisexuales", según la agencia británica de seguridad sanitaria (UK Health Security Agency, por su sigla en inglés).

"El virus no suele propagarse fácilmente entre las personas. El riesgo para la población del Reino Unido sigue siendo bajo", indicó esa agencia.

De acuerdo a las autoridades de España y Portugal, que activaron una alerta sanitaria nacional, esta enfermedad rara es poco contagiosa entre humanos, no tiene tratamiento y generalmente se cura sola.

Por otra parte, las autoridades sanitarias de Massachusetts, Estados Unidos, confirmaron este miércoles un caso de viruela del mono en un hombre que viajó recientemente a Canadá.   

La “viruela del mono”

"Por lo general, es una enfermedad autolimitada leve, que se transmite por contacto muy cercano", afirmó la agencia británica de seguridad sanitaria (UK Health Security Agency, por su sigla en inglés). para aclarar que "la mayoría de las personas se recuperan en unas pocas semanas".


Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.

También pueden aparecer erupciones cutáneas, especialmente en la cara, y expandirse a otras partes del cuerpo.

La viruela del mono es una infección viral generalmente asociada con los viajes a África occidental, agregó la agencia británica en su cuenta de Twitter.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.