El Hospital Infantil inaugura salas destinadas a pacientes oncológicos

"Estos espacios se encontraban en malas condiciones luego de un período de desinversión y falta de mantenimiento", indicó la Municipalidad.

Foto: Municipalidad de Córdoba

El Hospital Infantil, de barrio Alta Córdoba, estrena diez habitaciones que fueron renovadas para uso de pacientes oncológicos y crónicos. "Estos espacios se encontraban en malas condiciones luego de un período de desinversión y falta de mantenimiento", indicaron desde la Municipalidad.

Oficialmente, se precisó que las nuevas salas de internado cuentan con doce baños nuevos, cielorrasos a estrenar, superboard, cubrecamillas de acero inoxidable, nueva luminaria LED, mesitas de luz, placard y poltronas para el sector.

Están destinadas a personas que requieran aislamiento por complejidades oncohematológicas o riesgo de infecciones. De esta forma, aquellos pacientes críticos que antes compartían espacios ahora tienen su propia habitación.

Además, están próximos a estrenar los trabajos de un nuevo sanitario, tanto para el personal como para acompañantes de pacientes.

Complementariamente, el área de cirugía también dispone de vestuarios y sanitarios nuevos. Asimismo se trabajó en el manejo de residuos patógenos y una nueva área de depósito en el sector de terapia intensiva.

En los últimos meses ya se habían inaugurado ocho baños en el sector de internados, con sector de antebaños y duchas, que en los próximos días contarán con cortinas nuevas. También se colocaron nuevos televisores LED en cada dependencia.

La etapa anterior de la obra, además de los nuevos baños, también implicó remodelaciones en habitaciones y vestuarios del sector de internados. Además, por primera vez en la historia del hospital, se renovaron los pisos y se efectuaron trabajos de plomería, grifería y luminarias.

Los trabajos continuarán con las refacciones del hall central, con un renovado ingreso, turnero y recepción de pacientes con nuevo sector de triage. Entre la primera y la segunda etapa de la obra, la inversión supera los 146 millones de pesos.

Noticias relacionadas:

Obras en Plaza España: desmontan techo de vidrio para evitar filtraciones
Una rambla conectará el Parque Las Heras con el Río Suquía

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".