Los vecinos de la ciudad disfrutaron del recorrido de "Córdoba Misteriosa”

La actividad se extendió hasta las 21:30 y su recorrido finalizó en el cementerio San Jerónimo con una obra teatral y puesta en escena.

La actividad que partió desde la Catedral, tuvo por fin celebrar la tradicional Noche de Brujas de los viernes 13. - Fotos: Municipalidad de Córdoba

Con gran afluencia de vecinos se llevó a cabo un nuevo capítulo de “Córdoba Misteriosa”, una actividad diseñada para celebrar la tradicional Noche de Brujas de los viernes 13 y propone que los ciudadanos puedan descubrir el patrimonio de la ciudad y conozcan las historias y relatos que se atesoran en la memoria afectiva de cientos de generaciones.

Por medio de vehiculares guiados que están dispuestos exclusivamente para el evento, se realizarán recorridos por las calles y edificios más emblemáticos de la ciudad.

Desde la explanada de la Iglesia Catedral de la Plaza San Martín los buses salieron a modo de “Tren fantasma” para recorrer distintos puntos de la ciudad y culminar su recorrido en el cementerio San Jerónimo.

Relatos de miedo

Algunos de los relatos de miedo y misterio que se pueden vivir en esta edición son: la mítica historia de “La Pelada de la Cañada”, que es uno de los personajes más populares del imaginario cordobés de fines del siglo 19 y principios del 20, los fantasmas que habitan en nuestra primera institución civil, el Cabildo Histórico, el antiguo Campo Santo de la Catedral, y el fantasma de Facundo Quiroga en el Pasaje Santa Catalina.

Una vez finalizado el recorrido, el cementerio San Jerónimo fue el escenario de la obra teatral “Hundidos en el fango”, que está dirigida por Quique Paradiso y que recorre la historia de los fantasmas cordobeses.

“Córdoba Misteriosa” es una propuesta que se viene desarrollando con éxito y gran convocatoria desde el año 2018. Sin embargo, gracias a la puesta en valor de los espacios públicos de la ciudad, este año se presenta en una edición inédita y renovada de realizar los recorridos y actividades.

Noticia relacionada:

Se viene “Córdoba Misteriosa”: una propuesta para disfrutar en martes 13

Te puede interesar

Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.