Fuertes cruces en el Senado por representación en el Consejo de la Magistratura

El senador mendocino Alfredo Cornejo formuló un planteo por lo que consideró "una maniobra que ensucia la institucionalidad".

Cruces en el Senado. - Foto: Télam

Los jefes parlamentarios del oficialismo y de la oposición en el Senado se cruzaron en una fuerte discusión en el inicio de la sesión, durante el planteo de cuestiones de privilegio sobre el conflicto originado por la disputa de un asiento en el Consejo de la Magistratura.

La discusión comenzó después que el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, formuló un planteo por lo que consideró "una maniobra que ensucia la institucionalidad" a la decisión del Frente de Todos (FdT) de dividir el bloque para ocupar un asiento en Magistratura.

En el inicio de la sesión de esta tarde, el presidente del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, defendió la resolución de su espacio y declaró que "lo vergonzoso es para la política" que la propia política "no se ponga de acuerdo".

Mayans también criticó a la Corte Suprema por "arrogarse facultades que no otorga la Constitución", a raíz del fallo que declaró inconstitucional la conformación del Consejo de la Magistratura y que derivó en un nuevo reparto de asientos en ese órgano.

"No puede ser que haya tres señores (los actuales jueces de la Corte) que hacen lo que quieren con la Constitución", declaró Mayans, y consideró que "no se puede permitir que la Corte ponga en vigencia una ley que fue derogada".

En la apertura de la sesión del Senado en la que se debatirá un proyecto sobre la deuda externa, Cornejo había pedido la palabra para cuestionar el nombramiento del senador Martín Doñate en Magistratura.

De acuerdo a la oposición, ese asiento le corresponde al cordobés Luis Juez y acusó al FdT de pretender adueñarse indebidamente del lugar que le pertenecía al PRO como segunda minoría. 

Reprocharon a Juez sus apariciones en TV

Varios senadores del oficialismo como José Mayans y Oscar Parrilli reprocharon a Juez sus exposiciones ante los canales de televisión sobre el tema, donde formuló duros cuestionamientos por el comportamiento del oficialismo para la designación de sus representantes en Magistratura.

Juez había dicho que "cuando se rompen las reglas de juego" en Argentina "puede valer cualquier cosa" e insinuó acciones delictivas cometidas por los integrantes del oficialismo.

El jefe de los senadores radicales, Luis Naidenoff, calificó como "una extorsión velada" los planteos del FdT contra Juez y advirtió que debían respetarse las opiniones de los miembros del Parlamento.

Parrilli planteó una cuestión de privilegio por "las faltas de respeto" de Juez hacia miembros del Frente de Todos, que han afectado, dijo, incluso, a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por "difamaciones".

El legislador neuquino pidió que se soliciten a los canales de televisión las declaraciones del senador por Córdoba para ser analizadas en comisión por considerar que ese senador avaló "atrocidades" y una "persecución" hacia miembros del oficialismo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Senado ya debate el proyecto para pagar al FMI con dinero fugado

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".