El FIT impulsa un proyecto para crear 50 mil puestos de trabajo en la ciudad
El bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero en el Concejo Deliberante, presentó un proyecto para la creación de un “Programa para el trabajo genuino”.
El bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero en el Concejo Deliberante, este martes presentó un proyecto para la creación de un “Programa para el trabajo genuino”, que impulse la promoción del empleo mediante el desarrollo de la obra pública ligada a las necesidades populares, el reconocimiento laboral de las tareas de cuidado, el auxilio a las cooperativas de trabajo y la prohibición de despidos y suspensiones.
Al respecto, la concejala Cintia Frencia, explicó: “El día miércoles llegará a la ciudad de Córdoba la marcha Federal convocada por la Unidad Piquetera, a la cual ya han adherido importantes organizaciones sociales y gremiales, como lo es la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, el SUTNA (sindicato del neumático), ATE, el SITRAM (sindicato de municipales de Jesús María), entre otros. El reclamo central es salario y trabajo, y es en este sentido que desde nuestra banca acompañamos esta lucha poniendo a disposición del Ejecutivo municipal un proyecto para dar respuestas concretas y efectivas a estas demandas”.
“Mediante el ‘Programa para el trabajo genuino’ buscamos crear 50.000 puestos de trabajo en Córdoba, impulsando la construcción de viviendas sociales; el reconocimiento laboral de todas las trabajadoras que desarrollan tareas de cuidado en comedores, merenderos, salas cunas y guarderías en la ciudad; como así también mediante la protección del empleo con medidas de auxilio a las cooperativas de carácter social y la prohibición de despidos y suspensiones mientras dure la emergencia económica y social en la ciudad. Según diversos estudios de profesionales que trabajan con viviendas sociales, la construcción de cada vivienda genera al menos 5 puestos de trabajo directo y otros 10 indirectos, por un periodo de entre 8 y 12 meses que dura la construcción promedio. En una ciudad, con un déficit habitacional de más de 120.000 familias sin viviendas y un centenar de barrios precarios sin acceso a servicios elementales, sin duda el desarrollo de un plan de viviendas y urbanización sería un motor de la economía y la producción de puestos de trabajo”, agregó la concejala.
“Se trata de una medida de emergencia en una ciudad que registra uno de los más altos índices de desocupación -alrededor del 10%, que concentra una subocupación del 17%; 90% más que la ciudad de Buenos Aires-, y donde el 37% de la población está bajo la línea de la pobreza. El proyecto va en sintonía con la presentación realizada al Ministro Zabaleta por parte de las organizaciones piqueteras a fines del año pasado, que aún no ha obtenido respuestas. Este proyecto constituye un respaldo político a la Marcha Federal que pone en cuestión la orientación ajustadora que han adoptado todos los gobiernos, tal y como exige el FMI, que no hace más que profundizar la crisis económica y social”, cerró Frencia.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.