El FIT impulsa un proyecto para crear 50 mil puestos de trabajo en la ciudad

El bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero en el Concejo Deliberante, presentó un proyecto para la creación de un “Programa para el trabajo genuino”.

La concejala Cintia Frencia integra el bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero en el Concejo Deliberante. Foto: gentileza.

El bloque del Frente de Izquierda-Partido Obrero en el Concejo Deliberante, este martes presentó un proyecto para la creación de un “Programa para el trabajo genuino”, que impulse la promoción del empleo mediante el desarrollo de la obra pública ligada a las necesidades populares, el reconocimiento laboral de las tareas de cuidado, el auxilio a las cooperativas de trabajo y la prohibición de despidos y suspensiones. 

Al respecto, la concejala Cintia Frencia, explicó: “El día miércoles llegará a la ciudad de Córdoba la marcha Federal convocada por la Unidad Piquetera, a la cual ya han adherido importantes organizaciones sociales y gremiales, como lo es la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, el SUTNA (sindicato del neumático), ATE, el SITRAM (sindicato de municipales de Jesús María), entre otros. El reclamo central es salario y trabajo, y es en este sentido que desde nuestra banca acompañamos esta lucha poniendo a disposición del Ejecutivo municipal un proyecto para dar respuestas concretas y efectivas a estas demandas”.

Mediante el ‘Programa para el trabajo genuino’ buscamos crear 50.000 puestos de trabajo en Córdoba, impulsando la construcción de viviendas sociales; el reconocimiento laboral de todas las trabajadoras que desarrollan tareas de cuidado en comedores, merenderos, salas cunas y guarderías en la ciudad; como así también mediante la protección del empleo con medidas de auxilio a las cooperativas de carácter social y la prohibición de despidos y suspensiones mientras dure la emergencia económica y social en la ciudad. Según diversos estudios de profesionales que trabajan con viviendas sociales, la construcción de cada vivienda genera al menos 5 puestos de trabajo directo y otros 10 indirectos, por un periodo de entre 8 y 12 meses que dura la construcción promedio. En una ciudad, con un déficit habitacional de más de 120.000 familias sin viviendas y un centenar de barrios precarios sin acceso a servicios elementales, sin duda el desarrollo de un plan de viviendas y urbanización sería un motor de la economía y la producción de puestos de trabajo”, agregó la concejala.

Se trata de una medida de emergencia en una ciudad que registra uno de los más altos índices de desocupación -alrededor del 10%, que concentra una subocupación del 17%; 90% más que la ciudad de Buenos Aires-, y donde el 37% de la población está bajo la línea de la pobreza. El proyecto va en sintonía con la presentación realizada al Ministro Zabaleta por parte de las organizaciones piqueteras a fines del año pasado, que aún no ha obtenido respuestas. Este proyecto constituye un respaldo político a la Marcha Federal que pone en cuestión la orientación ajustadora que han adoptado todos los gobiernos, tal y como exige el FMI, que no hace más que profundizar la crisis económica y social”, cerró Frencia.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".