Ascienden a 31 los muertos por la explosión de un hotel en Cuba

Unas 85 personas resultaron lesionadas, "de ellas 24 están hospitalizadas, 30 recibieron el alta médica y 31 fallecieron", indicaron las autoridades.

Entre los 24 hospitalizados, tres se reportan en estado crítico, uno grave y otro de cuidado. - Foto: Télam

Un total de 31 personas murieron hasta este domingo en Cuba por la explosión accidental en el hotel Saratoga, de La Habana, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Hasta ahora "85 personas resultaron lesionadas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas, 30 pacientes recibieron el alta médica y 31 fallecieron", señaló el Minsap en una nota publicada en su página de internet.

En su balance anterior, había informado de 30 fallecidos, pero brigadas de bomberos y rescatistas continuaban el domingo la búsqueda de cuerpos bajo los escombros de la edificación ubicada en La Habana Vieja.

"Hasta que no se encuentren no creo que se vaya a parar" esas labores, dijo este domingo a periodistas el alcalde de La Habana Vieja, Alexis Acosta, informó la agencia AFP.

El funcionario explicó que "en el sótano y en el subsótano es donde estaban los principales servicios de aseguramiento al hotel", incluido el almacén, las heladeras, oficinas y el lavadero.

Además, reconoció que la cantidad de escombro generada por la explosión "ha complicado poder acceder a todos los espacios".

Según el Minsap, entre los 31 fallecidos hay cuatro niños y adolescentes, una embarazada y una turista española de 29 años, cuyo esposo también resultó herido durante la explosión que destruyó parcialmente al hotel de lujo, que estaba siendo refaccionado.

Entre los 24 hospitalizados, tres se reportan en estado crítico, uno grave y otro de cuidado.

A los múltiples mensajes de condolencia y solidaridad que ha recibido Cuba desde que se produjo el accidente el viernes, se sumaron uno del papa Francisco y otro del Rey de España, Felipe VI, y de su esposa, la reina Letizia.

"Recemos también por las víctimas de la explosión ocurrida en un gran hotel de la capital de Cuba, La Habana. Que Cristo Resucitado les guíe a la casa del Padre y done consuelo a los familiares", dijo el Papa en su mensaje, reproducido en Twitter por la Cancillería cubana.

"Unidos al dolor del pueblo amigo cubano, mostramos apoyo y solidaridad a las familias de los fallecidos y los mejores deseos de recuperación para los heridos", señalaron por su parte los monarcas españoles en su mensaje, divulgado por medios locales.

El emblemático hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia y se preparaba para reabrir al público el 10 de mayo. Sus primeros cuatro pisos resultaron destruidos.

Según informó el Ministerio del Turismo, en el momento en que se produjo la explosión, probablemente debido a una fuga de gas, se encontraban en el hotel 51 trabajadores.

El Saratoga, un edificio construido en 1880 y transformado en hotel en 1993, era conocido por haber alojado a varias celebridades en los últimos años, entre ellas Mick Jagger, Beyoncé y Madonna.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Cuba: asciende a 27 la cifra de muertes por la explosión en un hotel

Te puede interesar

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.