Cuba: asciende a 27 la cifra de muertes por la explosión en un hotel
Lograron rescatar del cuerpo de una mujer de 57 años entre los escombros, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes tras la explosión.
La cantidad de fallecidos por la explosión de un depósito de gas en el hotel Saratoga ubicado en la ciudad cubana de La Habana se elevó este sábado a 27, tras el rescate del cuerpo de una mujer de 57 años entre los escombros, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes, informó Julio Guerra, jefe de Servicios Hospitalarios del Ministerio de Salud.
En tanto, medios locales reportaron 19 desaparecidos y publicaron una lista con sus nombres y números de contacto. Las autoridades precisaron que esa fue la cantidad de familias que acudieron a indagar por sus parientes.
Del total de fallecidos hay cuatro niños y adolescentes por la explosión que destruyó parcialmente al hotel que estaba siendo refaccionado y debía reabrir el 10 de mayo, según la agencia de noticias AFP.
Guerra precisó que de los 81 heridos registrados, 37 continuaban hospitalizados.
Aunque no había turistas dentro del hotel, que llevaba dos años cerrado por la pandemia, los trabajadores y empleados preparaban la instalación para su reapertura, prevista para el próximo martes.
Al momento de la explosión había 51 personas trabajando en las refacciones y de ellos "hemos conocido hasta el momento el fallecimiento de 11 trabajadores, 13 reportados desaparecidos, seis hospitalizados, y el resto consiguió abandonar la instalación, en algunos casos solo con lesiones leves", dijo Roberto Enríquez Calzadilla, portavoz del grupo turístico Gaviota, de las Fuerzas Armadas, que administra el hotel.
Búsqueda de sobrevivientes
Entre los fallecidos también figura una turista española de 29 años, que paseaba por las inmediaciones, cuyo esposo resultó gravemente herido. Otra turista cubano-americana también resultó herida, según el Ministerio del Turismo.
"Nos llegan trágicas noticias desde Cuba. Una turista española ha fallecido y otro ciudadano español está herido de gravedad tras la explosión del hotel Saratoga", dijo en Twitter el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. "Todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano", agregó.
"Mi hija trabaja ahí, en el Saratoga. Está ahí desde ayer ( por el viernes) a las ocho de la mañana y estas son las horas que no sé nada de ella", explicó a periodistas Yaumara Cobas. "No está en la morgue" ni "en el hospital", apuntó.
En los pisos superiores del hotel no se encontraron cuerpos ni sobrevivientes, la búsqueda se centraba ahora en la planta baja, el sótano y el subsótano de la instalación, cuyo acceso es complicado por la gran cantidad de escombros, constataron periodistas de la AFP.
"Hay que adelantar, no vaya a ser que haya, no cadáveres, sino todavía compañeros que estén abajo que tengan vida, y mientras más nos demoremos, menos vida les va a alcanzar", declaró en el lugar Ramiro Valdés, viceprimer ministro y comandante de la Revolución de 1959, durante una visita al lugar.
El Saratoga, localizado muy cerca del famoso Capitolio, sede de la Asamblea Nacional, es un emblema de La Habana Vieja con una reconocible fachada verde e imagen de hotel de celebridades, pues entre otros ha albergado a Mick Jagger, Beyoncé y Madonna.
"Es muy lamentable lo ocurrido, la destrucción, sobre todo las pérdidas de vidas, y también las personas lesionadas, pero una vez más quiero destacar la rapidez con que se movilizaron la población y las instituciones", tuiteó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
Los residentes de las casas vecinas dañadas por la explosión fueron evacuados a albergues como medida de precaución, señaló la televisión.
Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio neoclásico se transformó en hotel en 1933 y en un establecimiento de lujo en 2005, con 96 habitaciones, dos restaurantes y una piscina en la azotea.
Los primeros elementos indican que una fuga de gas durante una operación de reabastecimiento por parte de un camión cisterna fue la causa de la explosión.
Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Venezuela en particular expresaron sus condolencias a las autoridades cubanas por la explosión y hoy se sumaron los gobiernos de Rusia y China.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.