La automotriz Renault abre segundo turno y genera 300 empleos
La compañía informó que a partir del segundo semestre incrementará en un 50 por ciento la producción lo que permitirá aumentar las exportaciones.
La automotriz Renault Argentina aumentará un 50 por ciento su volumen de producción a partir de julio con la apertura de un segundo turno de operaciones, para lo cual generará 300 empleos en su planta industrial de Santa Isabel de esta ciudad.
La compañía informó que en el segundo semestre del año el volumen de producción aumentará en un 50 por ciento en los modelos Sandero, Logan, Stepway, y Kangoo; con el objetivo de continuar impulsando la presencia de estos modelos nacionales en el mercado.
Además, este incremento de producción permitirá aumentar el nivel de exportación actual del modelo Kangoo a Colombia y México, y estar preparados para afrontar nuevos mercados que podrían confirmarse en el corto plazo.
La fábrica produce, además, la pick-up de una tonelada Alaskan, a partir de una inversión conjunta realizada con Nissan, marca que fabrica allí su modelo Frontier, proyectos que demandaron una inversión conjunta de u$s 700 millones.
En esta nueva instancia, a partir de julio se contratarán 300 personas para sumarse a las distintas etapas del proceso productivo, anunció Renault al precisar que se suma al aumento de producción que se realizó al fines de 2021, para el cual hubo un primer ingreso de 120 operarios.
Con este nuevo aumento, la terminal duplica la producción de estos vehículos en menos de un año: de 2.200 vehículos mensuales que se fabricaban en septiembre del año pasado, pasará a fabricar 5.400. El objetivo: satisfacer el creciente mercado local y atender demandas de exportación.
Políticas de género y diversidad
Para esta nueva contratación la compañía buscará aumentar la dotación de mujeres, como parte de su política apuntando a la diversidad e inclusión.
Se espera que al menos la mitad de estos ingresos sean de género femenino, profundizando el camino que se inició en 2017 con la incorporación de mujeres en puestos de operarias a lo largo de todo el proceso productivo.
“Estamos orgullosos de poder anunciar hoy este incremento en nuestra producción. Que nuestra planta crezca implica la creación de empleo, no solo directo de Renault, sino también en toda la cadena de valor. Continuar apostando al país es una prioridad y refuerza el compromiso con Argentina”, expresó Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina.
La planta de Santa Isabel en el tiempo
Renault en Argentina está presente desde 1959. cuando se asoció con IKA (Industrias Kaiser Argentina) que había construido, 4 años antes, su fábrica de automotores en Santa Isabel, Córdoba.
Desde ese momento a la actualidad, la fábrica lleva fabricados más de 3.200.000 vehículos de 34 modelos diferentes.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.