La Armada buscará nuevamente al ARA en la zona donde fue la explosión
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, dijo este viernes que además incluirán el camino que el submarino tenía previsto hacia Mar del Plata.
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, anunció este viernes que ampliarán la zona de búsqueda del ARA San Juan "hacia el norte", luego de completar dos barridos del área marcada a partir de la última comunicación del submarino y el registro de la explosión.
"Se completaron dos barridos en la zona de búsqueda. Ahora la idea es ampliar el área hacia el norte, el camino que tenía previsto el submarino hacia Mar del Plata", indicó Balbi, y añadió que el buque Puerto Argentino se ocupará de barrer nuevamente el elipse en la zona donde el Organismo para la Prohibición de los Ensayos Nucleares informó sobre "un evento consistente con una explosión".
Además, el vocero señaló que las condiciones meteorológicas "son favorables" pero remarcó la dificultad de encontrar la nave y advirtió: "El área es grande. Es como tratar de encontrar un cigarrillo de 6 cm en una cancha de futbol de 100 x 40 metros. Además, el submarino es de color negro, justamente diseñado para no ser detectado".
Por otra parte, afirmó que continuará la búsqueda "hasta agotar los medios a nuestro alcance y la ayuda internacional" aunque sostuvo que por el momento "no hay ninguna fecha fijada".
Balbi destacó que el fin de semana van a contar con ocho medios en la zona. En tanto, afirmó que en los barridos se comprobó que dos contactos pertenecían a buques pesqueros. Ahora, hay tres contactos que están siendo inspeccionados, a 950 metros, a 770 metros y otro a 830 metros.
Mañana se sumará nuevamente el HMS Protector de la Royal Navy y el buque oceanográfico Angelescu.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".