País04/05/2022

Federación LGBT+ presenta proyecto para nueva ley antidiscriminatoria

Propone la incorporación de pretextos discriminatorios no contemplados en la norma actual como discapacidad, orientación sexual e identidad de género.

La ley incluye una definición amplia del "acto discriminatorio". - Foto: Federación LGBT+

La Federación Argentina LGBT+, junto con el senador nacional por Chubut, Carlos Linares, presentaron en la Cámara alta su proyecto para una nueva Ley Antidiscriminatoria Nacional que amplíe y actualice la normativa vigente.

La iniciativa legislativa propone la incorporación de pretextos discriminatorios no contemplados en la norma actual -como la discapacidad, la orientación sexual y la identidad de género, entre otros-. 

También la ampliación de la legitimación para accionar contra actos discriminatorios a organismos y organizaciones de derechos humanos.

Además, incluye una definición amplia del "acto discriminatorio" que está más en sintonía con los recientes avances internacionales y nacionales, la inversión de la carga de la prueba del carácter discriminatorio de los actos denunciados, la presunción y autonomía del daño moral y cambios en la legislación penal.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para continuar con la lucha contra la discriminación de la comunidad LGBT+, y hacer de nuestro país uno más igualitario, en el que todos los argentinos y argentinas tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades de desarrollo”, dijo el senador Linares, ex intendente de Comodoro Rivadavia y actual presidente del Partido Justicialista de Chubut.

“Una nueva Ley Antidiscriminatoria Nacional nos va a permitir trabajar contra la discriminación en cada espacio donde la padecemos: en el acceso al empleo, en la calle, en nuestra relación con la administración pública y en todos los ámbitos en los que tenemos que dar la batalla cultural para poder pasar de la igualdad legal, que conquistamos, a la igualdad real, que merecemos”, expresó Flavia Massenzio, presidenta de la Federación Argentina LGBT+.

La aspiración es hacer de la ley una “herramienta fundamental para que las personas víctimas y las organizaciones y organismos que defendemos sus derechos, podamos promover acciones de una manera más simple y efectiva”; al tiempo que permita “seguir trabajando en la implementación de políticas públicas para terminar con la discriminación y promover la igualdad de oportunidades”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Villa Nueva vivirá un nuevo congreso sobre infancias y adolescencias trans

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.