Revocaron la condena a Amado Boudou por la venta de un auto usado
El ex vicepresidente fue absuelto en una causa donde había sido condenado en primera instancia por la transferencia de un convertible modelo 92, que tenía problemas en su documentación.
El ex vicepresidente Amado Boudou fue absuelto en una causa donde había sido condenado en primera instancia por la transferencia de un convertible rojo marca Honda modelo 92, que tenía problemas en su documentación.
La decisión fue adoptada por la mayoría de la sala IV de la Cámara de Casación Penal que, además, confirmó la absolución del ex ministro de Economía en relación a la compra de automóviles de alta gama para esa cartera.
Ángela Ledesma y Carlos Mahiques votaron a favor de la absolución de Boudou, mientras que el tercer juez de la sala, Javier Carbajo, propuso mantener la condena y quedó en minoría.
"El voto mayoritario (de la condena) no cuenta con un fundamento en un plexo probatorio que permita arribar a la certeza requerida acerca de la intervención del imputado en el hecho investigado", sostuvo en su voto el camarista Carlos Mahiques.
"Si bien en la sentencia se sostiene que Boudou fue quien contactó a los gestores y les requirió la realización del trámite, no surge de lo expuesto por el Tribunal cuáles son los elementos de prueba en que sustentaron dicha afirmación. Las pruebas aportadas no demuestran que haya sido Boudou, quien los contactó, sino únicamente que mantuvo un encuentro con el primer gestor sin que se haya podido comprobar alguna vinculación con quien realizó el trámite irregular, Andrés Alberto Soto", agregó Mahiques.
Ledesma, por su parte, se preguntó: "¿Cuántas veces deberá soportar un imputado, la posibilidad de que el Estado reedite su poder represivo, antes de la solución definitiva del caso, manteniendo la situación de incertidumbre que pesa sobre aquel?".
En tanto, el Máximo Tribunal penal del país confirmó las condenas contra un gestor y una funcionaria del registro de la propiedad automotor.
Boudou había sido juzgado y sobreseído, pero ese juicio fue anulado y en uno nuevo resultó condenado en 2019 por el Tribunal Oral Federal (TOF) 8 a tres años de prisión, sentencia que fue revocada este martes. El ex vice de Cristina Kirchner fue juzgado por supuesta falsedad ideológica en la confección de tres formularios para transferir en 2003 un automóvil Honda modelo 1992.
Ahora, el fiscal ante la Casación Raúl Plee está en condiciones de recurrir a la Corte para revertir esta decisión.
Autos de alta gama
El tribunal de Casación Penal confirmó además la absolución de Boudou por la compra de los autos de alta gama cuando era ministro de Economía.
En ese expediente se investigaban las presuntas irregularidades en la compra, en 2009, para el Ministerio de 13 Bora, tres Passat y tres Vento a la concesionaria Guido Guidi.
Para el juez de primera instancia, la operación se hizo por una subasta directa, sin cumplir los procesos establecidos y porque la concesionaria presentó un pliego de compra acorde a las condiciones del Ministerio de Economía. El costo fue de 2.131.400 de pesos.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.