Instruyen al MPF a dar "estricto cumplimiento" a la Ley de Identidad de Género
La Fiscalía General de la Provincia instruyó al Ministerio Público Fiscal (MPF) a respetar las identidades autopercibidas en sus procedimientos administrativos o procesales.
El fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado, instruyó al personal del Ministerio Público Fiscal para que dé estricto cumplimiento de la Ley 27.643 de Identidad de Género en los procedimientos administrativos o procesales.
A través de una resolución, fechada el 29 de abril, el fiscal señala que "en aquellos casos en que no exista rectificación registral en el documento nacional de identidad de la persona, se utilizará el sistema que combina las iniciales del nombre, el apellido completo, día, mes y año de nacimiento y número de documento, y se agregará el nombre de pila elegido por razones de identidad de género a solicitud del interesado o interesada".
En tanto, "en aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de pila de elección que respete la identidad de género adoptada".
En la fundamentación de la decisión, Delgado hizo referencia a articulados de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal; a la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género; a la Ley Nacional 26.743 de Identidad de Género; a la Ley Nacional 27.372 de Derechos y Garantías de las personas víctimas de delitos; y a las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre "Violencia contra Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en América" de 2015.
Asimismo, apuntó "que la Ley Nro. 26.743 y sus pautas se han tenido que aclarar en numerosas oportunidades, a distintas personas que se desempeñan en diversas oficinas de este Ministerio Publico Fiscal", y que "el derecho de acceso a la Justicia se verá fortalecido en la medida en que se respeten los derechos de las personas según su género autopercibido".
Sistemáticamente, organizaciones promotoras de la igualdad de derechos y oportunidades en materia de género denuncian diversas vulneraciones en operativos policiales. Entre ellas, la falta de reconocimiento de las identidades autopercibidas de personas trans y no binarias.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.