La fuerte frase de Cristina Fernández tras los dichos del Presidente

El mandatario nacional afirmó este martes que "nadie es dueño del Gobierno" en respuesta a Larroque y la vicepresidente le dedicó un hilo de tuits.

"Se puede ser legítimo y legal de origen y no de gestión", disparó Cristina Fernández - @CFKArgentina

La crisis política dentro del Gobierno nacional por diferencias entre el mandatario nacional y la vicepresidente tuvo un nuevo capítulo este martes cuando hubo un cruce de mensajes entre dirigentes. Primero fue la advertencia de Andrés "Cuervo" Larroque, a la que Alberto Fernández respondió y, por último. el duro mensaje de Cristina Fernández a través de sus redes sociales.

"Yo no soy el dueño del Gobierno, nadie es dueño del Gobierno. El Gobierno es del pueblo, nosotros solo representamos a ese pueblo", dijo el Presidente al encabezar una reunión de Gabinete Federal en General Pico, La Pampa.

Los dichos de Fernández fueron una clara respuesta al "Cuervo" Larroque. El dirigente de La Cámpora y funcionario bonaerense había lanzado horas antes una fuerte advertencia desde el ala dura del kirchnerismo: "Nosotros constituimos esta fuerza, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. El Gobierno es nuestro". 

Tras las palabras del mandatario nacional asegurando que "nadie es dueño del gobierno, la que salió al cruce a través de un hilo de tuits fue la vicepresidenta Cristina Fernández, sin ocultar la interna oficialista. A través de Twitter, la vicepresidenta expresó: "Se puede ser legítimo y legal de origen y no de gestión".

Fernández de Kirchner lanzó el mensaje en una publicación donde se mostró con la periodista Pilar del Rio, a quien conoció días antes del balotaje del 2003. 

"En casa con Pilar del Rio, periodista y esposa de José Saramago, Premio Nobel de Literatura. Viajó a nuestro país invitada por la Feria del Libro. Los conocí en mayo del 2003, compartiendo una cena junto a empresarios, intelectuales, periodistas y dirigentes de Derechos Humanos", comenzó relatando CFK.

Y continuó: "Faltaban unos días para el balotaje y la discusión durante toda la noche fue como íbamos a hacer para legitimarnos si el otro candidato renunciaba y no había segunda vuelta… algo que finalmente ocurrió".

"La pregunta era: ¿Cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2001 con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión", expresó contundente.

"También charlamos sobre el año próximo, en el que se van a cumplir 40 años de Democracia y me manifestó su intención de participar en esa conmemoración. La última vez que nos habíamos visto había sido en el 2017 en Atenas. Su inteligencia y calidez sigue inalterable", cerró la vicepresidenta.

Noticia relacionada:

Alberto Fernández: "Nadie es dueño del gobierno, el gobierno es del pueblo"

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".