Presentan el plan ganadero para aumentar la producción de carne
El Ministerio de Agricultura oficializa así la creación del Plan Gan.Ar. para el aumento de la producción de la ganadería bovina de carne y de leche.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentará este miércoles los detalles del Plan Gan.Ar., que tiene por objetivo contribuir al aumento de la producción y de la productividad de la ganadería bovina de carne y de leche, así como mejorar su sistema de industrialización en todo el territorio nacional.
El programa, que fue publicado este martes en el Boletín Oficial a través de Resolución 95/2022 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, será presentado en la sede de la cartera agropecuaria, en una conferencia de prensa que brindará el ministro Julián Domínguez, junto con el secretario de Agricultura, Ganadería y pesca, Matías Lestani.
En qué consiste y a quiénes está dirigido
El plan está destinado a las personas o empresas que realicen actividades de producción y/o industrialización de ganado de carne, leche y subproductos inscriptas en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, o en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
Entre los objetivos del nuevo plan figuran, a título "meramente enunciativo", el "financiamiento de acciones vinculadas a sanidad y biotecnologías reproductivas; instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal; infraestructura predial; implantación de pasturas y verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica", indica la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.
También se contempla la "incorporación de genética en pie con fines reproductivos; incorporación de tecnología ganadera y conectividad; y adecuación de frigoríficos para el fraccionamiento de medias reses, entre otras acciones", de acuerdo con lo indicado en el artículo 4 de la norma.
El Plan Gan.Ar. se implementará a través de "la bonificación de tasas sobre líneas de crédito y/o Aportes Económicos a través de convenios específicos con provincias y otras entidades públicas o privadas vinculadas al sector", se precisó en la resolución.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano
Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.
Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus
Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.
Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes
El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.
Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"
La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".
Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista
"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.