Mundo03/05/2022

La OMS detectó 228 casos de hepatitis infantil aguda, en al menos 20 países

El portavoz de la OMS indicó que se registraron casos en una veintena de países y “otros 50 están investigándose". La mayoría se reportaron en Europa.

La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido. - Foto ilustrativa: NA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró cerca de 230 casos de una misteriosa hepatitis que afecta a niños en todo el mundo y continúa recibiendo decenas de informes sobre nuevos contagios, indicó este martes la organización.

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo que al 1 de mayo se registraron 228 casos en una veintena de países y “otros 50 están investigándose".

La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido, pero el origen de estas hepatitis sigue siendo un misterio.

La organización precisó que el pasado 5 de abril fue informada de 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido en niños de menos de 10 años en el centro de Escocia y tres días después ya se habían identificado 74 casos en el Reino Unido.

Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos, dolores abdominales; en algunos casos los pacientes han requerido un trasplante de hígado y al menos un niño falleció.

Asimismo, se informó que los virus comunes de la hepatitis no han sido registrados en ninguno de los casos, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la OMS.

Un análisis de estos “misteriosos casos de hepatitis” en Estados Unidos llevó a las autoridades sanitarias del país a pensar que su origen podría ser un patógeno común llamado adenovirus 41, aunque por ahora esto sigue siendo una hipótesis, según consignó la agencia de noticias AFP.

Los adenovirus, normalmente banales, provocan problemas respiratorios, conjuntivitis o trastornos digestivos, son más frecuentes en invierno y se transmiten fácilmente en guarderías infantiles y escuelas.

La mayoría de los seres humanos se infecta antes de los 5 años.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

La OMS reportó 108 ataques a instalaciones médicas en Ucrania

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.