Multitudinarias marchas de organizaciones sociales y políticas por el 1° de Mayo
En el Día de las y los Trabajadores, la UTEP concentró en Av 9 de Juilio (CABA) y la Izquierda copó Plaza de Mayo con sendos actos y distintas reivindicaciones.
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó este domingo una multitudinaria movilización en la avenida 9 de Julio de la Capital Federal, donde reclamó por la agenda legislativa pendiente para el sector, contemplada en el denominado "paquete de Tierra, Techo y Trabajo" (TTT); respaldó en general las políticas impulsadas desde la Casa Rosada y advirtió sobre algunos sectores políticos opositores que "intentan debilitar y voltear al Gobierno".
"¿Qué estamos haciendo presentando esta ley? ¿Nos estamos metiendo en una interna a favor o en contra del Gobierno? No. Nosotros estamos, seguimos haciendo aportes a la unidad del campo popular, porque si esta ley se aprueba en el Congreso, se consiguen los recursos, se garantiza el alimento, la tierra y la vivienda, se garantiza el trabajo para todos. Eso es lo que buscamos", dijo el secretario general de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, al hacer uso de la palabra.
De inmediato, el dirigente peronista vaticinó: "Si hacemos eso, gana el pueblo; Alberto (Fernández) gana las elecciones, Cristina (Fernández de Kirchner) gana las elecciones y el Frente de Todos (FdT) vuelve a ganar; por eso de nuestro aporte es a la unidad del movimiento popular en la Argentina. Lo hicimos antes y lo vamos hacer ahora, compañeros".
La UTEP -integrada por el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Somos Barrios de Pie- realizó su propio acto en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, colmando la avenida 9 de Julio entre las avenidas De Mayo y San Juan, en el barrio de Constitución.
De la manifestación formaron parte otras organizaciones sociales y políticas, entre ellas el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Partido Comunista, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), la organización Los Pibes, el Movimiento Octubres, el MP La Dignidad, la JP Evita y el Frente Milagro Sala, entre otros.
Las organizaciones se movilizaron al centro porteño con motivo del Día del Trabajador, fecha que conmemora en casi todo el mundo a los "Mártires de Chicago", un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron condenados a prisión y ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar la reducción de la jornada laboral a ocho horas.
Acto de la Izquierda en Plaza de Mayo
Por su parte, el Frente de Izquierda Unidad realizó un acto por Día del Trabajador en la Plaza de Mayo, donde criticó el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI y otras políticas oficiales y apuntó también contra nuevas expresiones de la derecha, como el diputado Javier Milei, que allí fue calificado de "liberfacho".
La diputada nacional del PTS-FIT Myriam Bregman señaló:"El Gobierno que dijo que venía a enfrentar a la derecha y sus políticas nos ató al FMI y sonríen felices con el Comando Sur norteamericano". Añadió que "del otro lado está la variante liberal, que expresa el programa económico que implementó la dictadura. (Mauricio) Macri volvió a insistir hace poco haciendo un desastre".
"Y ahora el más férreo defensor de este modelo es Javier Milei, que está recorriendo el país y vendiendo su programa económico de recetas fáciles. Pero Milei es un vende humo: porque no hay verdadera libertad mientras unos pocos lo tienen todo y la mayoría no tiene nada", dijo Bregman.
La diputada aseveró que en las condiciones actuales locales e internacionales "el que diga que el capitalismo va a dar solución al hambre, a la falta de trabajo, no dice la verdad. Y el que diga que no hay alternativa, tampoco. Todo el tiempo nos quieren mostrar que solo nos queda elegir el mal menor, y si no le haces el juego a la derecha".
La dirigente Cele Fierro, del MST, advirtió que el oficialismo y la oposición "le abren la puerta a Milei y sus liberfachos, que proponen recetas ya fracasadas y traccionan la agenda política a derecha. Desde la izquierda vamos a seguir junto a los reclamos populares, contra la inflación, por aumento salarial y trabajo genuino, contra la burocracia sindical".
Y dijo que en el marco de esas demandas "impulsamos una masiva Marcha Federal del 11 al 13 de mayo, con columnas que vienen desde todo el país y confluirán en Plaza de Mayo".
El diputado nacional Nicolás del Caño apuntó a la cuestión internacional y sostuvo que "todavía no salimos de la pandemia y estalló la guerra en el corazón de Europa. Rechazamos la invasión de Rusia en Ucrania. Pero eso no puede llevarnos a alinearnos con Zelenski (el presidente ucraniano), que está armado y actuando conjuntamente con la OTAN, expandiéndose hacia el Este".
El dirigente Alejandro Bodart dijo que "la gravísima crisis que hoy atraviesa el mundo confirma a las claras que el capitalismo sólo puede ofrecerle a la humanidad más miseria, extractivismo y guerras de rapiña imperialista".
"Por supuesto no va más el neoliberalismo, pero tampoco la falacia de un capitalismo 'humanizado': este sistema es salvaje y depredador por naturaleza. Por eso reafirmamos la necesidad de una salida antiimperialista, anticapitalista y por el socialismo con democracia, tanto en nuestro país como en el continente y en el mundo", añadió.
Raúl Godoy, obrero de la fábrica recuperada Zanon y dirigente del PTS señaló que "hoy la falta de trabajo, el trabajo precario, los planes sociales que son absolutamente insuficientes para vivir, tienen otra cara terrible: las jornadas interminables de trabajo".
"Nosotros tenemos una propuesta: luchemos juntos ocupados y desocupados por una jornada de 6 horas, 5 días a la semana, con salarios que no estén por debajo de la canasta familiar. Si logramos imponer esto en las 12 mil principales empresas crearíamos un millón de puestos de trabajo genuino", amplió.
También asistieron y hablaron otros dirigentes, entre ellos Romina del Plá, Néstor Pitrola y Eduardo Belliboni.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.