Mundo01/05/2022

Ucrania denunció que 219 niños perdieron la vida durante la invasión rusa

La mayor parte de las víctimas, contando fallecidos y heridos, se registró en la región de Donetsk, con 139, seguida de la región de la capital, Kiev, con 129.

Unas 1.570 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión. - Foto archivo: NA

Un total de 219 niños murieron y 404 resultaron heridos en Ucrania en ataques perpetrados por fuerzas de Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el 24 de febrero, informó este domingo la Fiscalía de Menores ucraniana.

La mayor parte de las víctimas, contando fallecidos y heridos, se registró en la región de Donetsk, con 139, seguida de la región de la capital, Kiev, con 129, Jarkov (95), Chernigov (68), Mikolaiv (43), Jerson (44), Lugansk (37), Zaporiyia (27), Sumy (17) y Zitomir (15).

Asimismo, la Fiscalía denunció que 1.570 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 111 de las cuales han quedado completamente destruidas, informó la agencia de noticias Europa Press.

Naciones Unidas ha estimado unos 2.900 civiles muertos y más de 3.200 heridos desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania. Entre los muertos y heridos confirmados por la ONU figuran 210 y 309 niños, respectivamente.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El ataque ruso a Kiev mató a una periodista y destruyó una fábrica militar

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.