Cultura30/04/2022

Premio de la Fundación El Libro para Eugenia Almeida, Martín Kohan y Laura Ramos

Fue galardonada la obra "Inundación", editada por la escritora cordobesa en 2019. En 2005 había ganado el Premio Internacional de Novela Dos Orillas por "El colectivo".

La escritora Eugenia Almeida recibió otro galardón. - Foto: ©Philippe-Matsas

Eugenia Almeida, Martín Kohan y Laura Ramos fueron galardonados con el Premio de la Crítica de la Fundación El Libro, que destaca al mejor libro argentino de la creación literaria y reúne por primera vez obras de las dos últimas dos ediciones y de la actual, debido a la pandemia de coronavirus.

Los libros premiados son "Inundación", de Eugenia Almeida, del año 2019-2020; "Me acuerdo", de Martín Kohan, de la edición 2020-2021, y "Las señoritas, de Laura Ramos, de la edición 2020-2021.

Almeida nació en Córdoba en 1972, en 2005 ganó el Premio Internacional de Novela Dos Orillas organizado por el Salón del Libro Iberoamericano de Gijón (España) por El colectivo, y su novela La pieza del fondo, fue seleccionada como finalista del Premio Rómulo Gallegos 2011 y publicó en 2015 el libro de poesía La boca de la tormenta (Premio Alberto Burnichón) y La tensión del umbral (Premio Transfuge a la mejor novela hispánica publicada en Francia).

Kohan nació en Buenos Aires en 1967, es docente de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires y publicó tres libros de ensayo, dos libros de cuentos y seis novelas antes de ganar, en 2007, el Premio Herralde de Novela con Ciencias morales, llevada al cine en 2010. Luego publicó Cuentas pendientes, Bahía Blanca, Fuera de lugar, y su ensayo Me acuerdo por el cual fue seleccionado en esta oportunidad.

Ramos nació en Buenos Aires y es autora de Infernales, Buenos Aires me mata, Ciudad Paraíso, Diario íntimo de una niña anticuada y La niña guerrera, que reúne nueve biografías de mujeres feministas.

El jurado de selección estuvo presidido por Santiago Kalinowski e integrado por los periodistas, críticos y escritores Omar Genovese, Rafael Oteriño, Patricio Zunini, Natalia Blanc, Hinde Pomeraniec, Mónica López Ocón, Patricia Kolesnicov, Julia Saltzmann, Flavia Pittella, Leonor Fleming, Agustina Larrea, Eugenia Zicavo, Graciela Aráoz, Danilo Albero, Héctor Pavón, Hugo Levin, Carlos Aldazábal, Martín Ale, Ana Correa, Enzo Maqueira, Antonio Las Heras y Silvina Friera.

En ediciones anteriores fueron premiados El hijo judío, de Daniel Guebel; Excesos lectores, ascetismos iconográficos, de José Emilio Burucúa; Black out, de María Moreno; ¿Facundo o Martin Fierro? de Carlos Gamerro y Terrenal, de Mauricio Kartun.

La ceremonia de premiación será el próximo sábado 7 de mayo, a partir de las 20.30, en la sala Domingo Faustino Sarmiento de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.