País Redacción La Nueva Mañana 08/12/2017

ARA San Juan: el mal tiempo complica las tareas de búsqueda del submarino

El foco de los trabajos es un "objeto" detectado por los sensores del buque chileno Cabo de Hornos a 940 metros de profundidad. El buque ruso "Yantar" está recorriendo el área.

El buque ruso "Yantar" está recorriendo el área.

La búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido hace 22 días en el Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, continúa si novedades por la mala meteorología que afecta a la zona.

El principal foco de los trabajos es un "objeto" detectado por los sensores del buque chileno Cabo de Hornos a 940 metros de profundidad en un lugar que coincide con el recorrido que debía haber llevado el submarino cuando el 15 de noviembre desapareció en su viaje desde el sureño puerto de Ushuaia hasta su base de Mar del Plata.

Por ese motivo, el buque ruso "Yantar" está recorriendo el área fijada con un robot capaz de descender a los 6.000 metros. "Si bien el buque ruso Yantar hizo todo su barrido con sus sensoresen el área de ese objeto que había que visualizar las previsiones meteorológicas no fueron buenas", explicó el portavoz de la fuerza naval, Enrique Balbi.

El portavoz de la Armada añadió que esperan una mejoría de las condiciones a partir de mañana y afirmó que se me llegarán a ser unas "buenas condiciones" durante el fin de semana.

Asimismo, estipuló que las comunicaciones por radiofrecuencia y por satélite, los medios que utilizó para comunicarse el submarino antes de desaparecer, eran "los de más rápida utilización". La aclaración llegó a raíz de que hace dos días se filtrara un documento de la compañía Tesacom, que audita las comunicaciones de líneas satelitales de la estadounidense Iridium, en el que se reflejan ocho "llamadas" realizadas desde el ARA San Juan entre la noche del martes 14 de noviembre y la mañana del miércoles 15, cuando estableció su última comunicación con tierra.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".