Femicidio de Dalmasso: Rhorer se puso a disposición de la Justicia
El empresario se hizo presente en sede judicial a partir del testimonio de su ex colaborador, Ricardo Araujo. Los jueces desistieron de citarlo a declarar.
El empresario Miguel Rhorer, quien fue mencionado por los hijos de Marcelo Macarrón como sospechoso del crimen de Nora Dalmasso, se presentó este jueves en los tribunales de Río Cuarto para ponerse a disposición de la Justicia, pero los jueces a cargo del debate desistieron de citarlo a declarar como testigo.
Rohrer se hizo presente en la sede judicial de Rio Cuarto a partir del testimonio de su ex colaborador, Ricardo Araujo.
Días atrás había declarado ante el jurado popular que Daniel Lacase, exabogado y vocero de Macarrón, le había pedido dinero para "limpiar" la imagen del empresario cuando se lo involucró como sospechoso de participar o conocer sobre el crimen de Nora.
Sin embargo, el tribunal técnico de la Cámara 1a.del Crimen, a cargo del juicio, desistió de citarlo a declarar como testigo ni a él ni a su esposa Valeria, al considerar que no son objeto de la acusación que enfrenta Macarrón.
Brito vincula a Rohrer con el femicidio
Por su parte, el abogado Marcelo Brito, defensor del viudo, insistió en vincular a Rohrer con el femicidio al asegurar que en la causa “hay elementos probatorios sospechosos” en su contra que no fueron investigados durante la instrucción de la causa.
"Rohrer nunca fue imputado aunque hay elementos probatorios más intensos que los que existieron" contra Facundo Macarrón, hijo de la víctima que estuvo vinculado como sospechoso al inicio de la pesquisa, y contra Marcelo Macarrón, quien actualmente está siendo juzgado por el hecho.
Al terminar la audiencia del juicio por jurados, el letrado adelantó que en la instancia de los alegatos va a referirse a los “elementos probatorios que no fueron investigados por el fiscal que intervino (Daniel Miralles) y desvinculó del proceso” a Rohrer, dijo al referirse al empresario que también es apuntado como sospechoso por Facundo y Valentina, hijos de Macarrón.
Además, Brito no descartó que el proceso de enjuiciamiento termine antes de lo previsto, al sostener que podría renunciar a muchos de los testigos que no tienen vinculación directa con la acusación a su cliente, porque “las pruebas recolectadas hasta ahora nos indica que estamos ante un hecho diverso, ante otra hipótesis”.
“Nunca hubo un testigo directo sobre el objeto de este juicio, porque consideramos que es un hecho fantasioso, imaginario e inexistente”, planteado por el fiscal Luis Pizarro que fue el último que instruyó la causa y la elevó a juicio.
No hubo testigos
La vigésima audiencia del juicio, que comenzó el 14 de marzo, no tuvo testigos en esta jornada que dedicó solamente a la incorporación por lectura de los tres testimonios prestados en instancia de la instrucción por María Delia ‘Nené’ Grassi, mamá de Nora, y de los informes científicos de la autopsia psicológica de la víctima.
El informe incorporado por lectura concluye que “el motivo del crimen que aquí se investiga es de índole personal, con preeminencia sobre cualquier otro, desvirtuándose situaciones de riesgo en el ámbito laboral, y de las relaciones extramatrimoniales de la víctima, y que el victimario es del entorno personal de la víctima”.
Al respecto añade que en la reconstrucción del móvil criminal “predomina un móvil personal, motivado o debido a algún problema o conflicto de intereses entre víctima y victimario, por sobre un móvil sexual”.
Luego de las incorporaciones por lecturas de las pruebas testimoniales y estudios científicos, el juicio pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 9.
Macarrón, médico traumatólogo, está acusado como presunto instigador del delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", calificación legal que contempla prisión perpetua.
La acusación fiscal concluye que en una fecha que no se puede establecer con exactitud, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón "en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales".
Mientras el acusado se encontraba en la ciudad de Punta del Este participando de un torneo de golf, entre las 20 del 24 de noviembre de 2006 y las 3.15 del 25, al menos una persona ingresó en la casa de Nora, en barrio Villa Golf de la ciudad de Río Cuarto, describe la acusación.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.