La hora de las pruebas científicas en el juicio por el femicidio de Nora
En la audiencia de este jueves no habrá testigos, sino que se incorporarán los resultados de pruebas científicas realizadas en el marco del expediente.
El juicio por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en 2006 en Río Cuarto y por el que está acusado el viudo Marcelo Macarrón, continuará este jueves con la incorporación por lectura de diversas pruebas científicas que luego serán explicadas al jurado por distintos profesionales, informaron fuentes judiciales.
Por tal motivo no hay testigos citados para esta jornada del debate oral, según lo informado por la Cámara 1ra. del Crimen que tiene a cargo el proceso de enjuiciamiento con jurados populares.
El debate oral por el femicidio de Nora comenzó el 14 de marzo último y en él se juzga a Macarrón por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía, y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal".
El fiscal Luis Pizarro, el último que investigó y elevó a juicio la causa, consideró que el crimen ocurrido la madrugada del 25 de noviembre del 2006 en una casa del barrio Villa Golf, de Río Cuarto, pudo estar motivado por "desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas", y solicitó que se investigue bajo un contexto de violencia de género.
De acuerdo a la acusación que impulsa en el juicio el fiscal Julio Rivero, Macarrón "con personas aún no identificadas planificó dar muerte a su esposa Nora Dalmasso", para lo cual proporcionó "al asesino las llaves o la inteligencia para ingresar sin forzar la cerradura de la casa, información y movimientos, y asegurando un espacio de tiempo en el que se hallaba sola, sin ningún otro integrante de la familia".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.