Perito dijo que en la escena del crimen de Nora no se halló ADN del atacante
El bioquímico Néstor Gutiérrez, quien fue coordinador de la Policía Científica del Ministerio Público Fiscal, declaró en la 19a. audiencia del juicio.
Un perito bioquímico confirmó que en la escena del crimen de Nora Dalmasso no fueron hallados restos orgánicos como para elaborar un ADN del atacante.
Se trata del bioquímico Néstor Gutiérrez, quien fue coordinador de la Policía Científica del Ministerio Público Fiscal y declaró este miércoles en la 19a. audiencia del juicio por jurados que se le sigue a Macarrón, acusado de haber instigado el femicidio de su entonces esposa.
El profesional explicó al tribunal técnico de enjuiciamiento que, si bien los profesionales del organismo no fueron convocados para recolectar las muestras biológicas, luego analizaron las evidencias biológicas que fueron levantadas en la escena del crimen.
El abogado Marcelo Brito, defensor de Macarrón, le preguntó al bioquímico si luego de analizar las muestras encontró indicios de semen o de patrón genético, el profesional respondió que no encontró “absolutamente nada”, tal como ya había declarado en la etapa de instrucción de la causa.
Sin embargo, en junio de 2007, el entonces fiscal del caso Javier Di Santo había imputado a Facundo, hijo de Nora y Marcelo, por el delito de "abuso sexual calificado seguido de muerte agravado por el vínculo", a partir del hallazgo de muestras del patrón genético en el cinturón de la bata que se utilizó para asfixiar a la víctima, aunque luego fue absuelto.
En marzo de 2016, el nuevo fiscal Daniel Miralles había cambiado el curso de la hipótesis y acusó al viudo por el delito de ‘homicidio calificado por el vínculo’, fundando la imputación con las mismas pruebas que habían utilizado para acusar a su hijo Facundo, pero tampoco prosperó.
Declaró Marcos Bárzola y un amigo de la familia
Otro de los testimonios que escuchó este miércoles el jurado popular y el tribunal técnico de la Cámara 1a. del Crimen de Río Cuarto fue el de Marcos Bárzola, uno de los obreros que realizaba tareas de pulido de piso en la vivienda de la víctima a la fecha del crimen.
Bárzola dijo que vio a Nora una sola vez y que el contacto con ella lo tenía su jefe, asimismo recordó que cuando fue a trabajar el sábado 25 de noviembre de 2006 (cuando la víctima ya estaba muerta), no le atendieron el timbre y que regresó a su casa, y que en una oportunidad allanaron su vivienda en búsqueda de un celular.
También declaró José Stinson, un amigo de la adolescencia de Macarrón y Nora, quien manifestó que siente un “enorme dolor por lo que atraviesa él y la familia de Nora”, y reprochó el rol de la prensa con el caso, al sostener que “ventila un montón de cuestiones que no tiene nada que ver con lo que paso”.
Luego de estos tres testimonios la audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el jueves para seguir receptando pruebas testimoniales.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.