Estafas y asociación ilícita: Leonardo Cositorto declara en Corrientes

El ex CEO de Generación Zoe será indagado este jueves por la Justicia en la ciudad correntina de Goya, donde se registraron 100 denuncias en su contra.

El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, imputado por estafas reiteradas y asociación ilícita. Foto: gentileza.

El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, imputado por estafas reiteradas y asociación ilícita, será indagado este jueves por la Justicia en la ciudad correntina de Goya, donde se registraron 100 denuncias en su contra.

El abogado querellante, Pablo Fleitas, que representa a la totalidad de los damnificados, dijo a Télam que el monto de la estafa que se investiga en Goya -ciudad distante 230 kilómetros al sur de la capital provincial- supera los 190 mil dólares y que “se siguen sumando denuncias”.

Fleitas precisó que Cositorto, acusado de defraudar a ahorristas mediante el sistema conocido como Ponzi o piramidal, tendrá mañana dos audiencias en el Tribunal Oral Penal de Goya.

“En la primera audiencia de imputación, Cositorto podrá elegir declarar o no y en la segunda audiencia de medidas de coerción, ante el juez de Garantías, se confirmará o no la prisión preventiva”, detalló el letrado.

En Goya permanecen detenidos los responsables regionales de Generación Zoe: Lucas Nicolás Camelino y los hermanos Nicolás y Javier Medina.

Fleitas explicó que sobre el CEO de Generación Zoe pesan 100 denuncias, 75 querellas “y en la semana se sumarán 40 denuncias más”.

“La causa en Corrientes es muchísimo más grande que la de Córdoba”, aseguró el representante de la querella en declaraciones a Télam.

Sobre sus representados, explicó que el perjuicio se hizo “a través de la entrega de dinero en efectivo (pesos o dólares), transferencias a cuentas o entrega de bienes muebles, como automóviles o motos”.

“Hay personas que les entregaron los ahorros de toda su vida o sus indemnizaciones”, mencionó e hizo especial referencia a los trabajadores de la empresa tabacalera Massalin Particulares, que cerró sus puertas en Goya en el 2019.

En este sentido, señaló que “tal vez uno de los casos más impactantes es el de un trabajador de más de 50 años que perdió el brazo operando una máquina en una empresa y fue indemnizado con 40 mil dólares, que entregó en su totalidad a la firma de Cositorto”.

Por otra parte, el doctor Fleitas precisó que representará también a presuntos estafados de Colombia y Estados Unidos, y que en aquellos países “las sumas que entregaron en dólares son millonarias”.

El letrado adelantó que la primera audiencia está prevista para mañana en el Tribunal Oral Penal de Goya a partir de las 8.30 y que la segunda será publica y se prevé la asistencia de denunciantes.

El lunes pasado, Cositorto fue indagado por la justicia cordobesa en la causa en la que se lo acusa también de presunta asociación ilícita y estafas reiteradas.

En la provincia mediterránea la causa es investigada por la Fiscalía de la ciudad cordobesa de Villa María, a cargo de Juliana Companys.

En su declaración, Cositorto dijo "no tener nada que ver" con las acusaciones que existen en su contra y pidió su excarcelación, que fue denegada.

En Villa María, Cositorto debe responder por 176 presuntas estafas, que denunciaron 94 damnificados.

Noticias relacionadas:

Generación Zoe: familiares de detenidos piden su liberación

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.