Del 5 al 8 de mayo, Cosquín recibe al Festival de Cine Independiente
El evento será presencial y online, y ofrecerá producciones de calidad argentinas y del exterior. Los competidores, en esta nota.
La undécima edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (Ficic) se realizará en forma presencial, y también en versión online, entre el jueves 5 y el domingo 8 de mayo en las salas Microcine, teatro El Alma Encantada, la Sala Federal y el Centro de Congresos y Convenciones de la ciudad de Punilla.
La película de apertura será “El gran movimiento” (2021), de Kiro Russo, una coproducción entre Bolivia, Francia, Qatar y Suiza, y la de cierre, “Camuflaje” (2022), documental argentino de Jonathan Perel, en calidad de estreno provincial.
La competencia oficial internacional de largometrajes, que incluye títulos en estreno provincial o nacional, estará integrada por:
- “Bloodsuckers-A Marxist Vampire Comedy” (Alemania, 2021), de Julián Radlmaier; “Danubio” (Argentina, 2021), de Agustina Pérez Rial; “District terminal” (Irán/ Alemania, 2021), de Ehsan Mirhosseini y Bardia Yadegari; “Estrella roja” (Argentina, 2022), de Sofía Bordenave; “No hay regreso a casa” (Argentina/ Perú, 2021), de Yaela Gottlieb; “Una escuela en Cerro Hueso” (Argentina, 2021), de Betania Cappato; y “Una película de parejas” (Repúbica Dominicana, 2021), de Natalia Cabral y Oriol Estrada.
Competencia internacional de cortometrajes:
- “Así vendrá la noche” (España, 2022), de Ángel Santos Touza; “Caught in the Rain” (Bélgica, 2017), de Elie Maissin y Mieriën Coppens; “Disorder” (Argentina/ Estados Unidos, 2022), de Mauro Andrizzi; “Double Helix-Sheng Ming Zhi Ge” (China, 2022), de Qiu Sheng; “Fuego en el mar” (Argentina, 2022), de Sebastían Zanzottera; “Heurtebise” (España, 2020), de Octavio Guerra y Elisa Torres; “Luto” (Argentina, 2021), de Pablo Martin Weber; “Mikrophonie II” (Alemania, 2022), de Philippe Hartmann; “Rabinos rabiosos” (Argentina, 2022), de Martín Sappia; “To Pick a Flower” (Filipinas, 2021), de Shireen Seno; y “Un horizonte invisible” (Argentina, 2021), de Mario Bocchicchio.
Habrá también una competencia nacional de cortos de escuelas, una retrospectiva del boliviano Kiro Russo, del que se verán los cortos “Enterprisse”, “Juku”, “Nueva vida” y “Viejo calavera” y del argentino Pablo Mazzolo, cuyos títulos filmados y proyectados en el formato Súper 8 son “Fábrica de pizzas”, “El Quilpo sueña Cataratas”, “Conjeturas” y “NN Arg.”, entre otros.
En el segmento “Nuestros autores” se verán “Árboles y pájaros” (Argentina, 2021), de Gustavo Fontán; “Plastic semiotic” (Rumania, 2021), de Radu Jude; y “Sean Eternxs” (Argentina, 2022), de Raúl Perrone, en tanto en “Filmoteca en vivo” Fernando Marín Peña y Roger Koza presentarán películas en el formato 35 milímetros, y en “Planos de provincia” se verán “Paula” (Argentina, 2022) de Florencia Wehbe, y “Todas las pistas fueron falsas“ (Argentina, 2022), de Alejandro Cozza.
Para el Festival Online, del 5 al 8 de mayo se podrá seguir desde la web del festival y las películas se proyectarán únicamente en el horario pautado en la grilla de programación: una sola vez por un tiempo no mayor a 12 horas desde su programación y los espectadores deberán registrarse en la web. www.ficic.com.ar.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".