Cultura27/04/2022

Inició el rodaje del documental "Macongo, la Córdoba Africana"

El filme de Pablo César mostrará el recorrido cordobés de un investigador entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos y a algunos ancianos memoriosos.

"Macongo" se rueda en tierras cordobesas. - Foto: Télam
"Macongo" se rueda en tierras cordobesas. - Foto: Facebook Disfrutando LO Nuestro Rubén Martínez

El cineasta Pablo César, que lleva más de dos décadas abordando temáticas africanas y sus lazos con Latinoamérica, inició este lunes en Capilla del Monte el rodaje del documental “Macongo, la Córdoba Africana”.

Aprovechando estas jornadas al filo del Día de la Cultura Afrocordobesa que se conmemora cada 27 de abril desde 2017, el intendente municipal de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, distinguió como “Visitantes Ilustres” a Pablo César y al productor Pablo Ballester.

El filme mostrará el recorrido cordobés de un investigador entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos y a algunos ancianos memoriosos acerca de las raíces africanas en una provincia que hacia 1850 llegó a tener el 60% de población afrodescendiente.

El filme de 90 minutos de duración que prevé su estreno en octubre próximo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y de las municipalidades de Capilla del Monte, Alta Gracia, Jesús María, Nono y La Granja y la comuna de Cabalango.

La filmografía de César comprende “Equinoccio (el jardín de las rosas)” (en coproducción con Túnez), “Fuego Gris” (con cooperación de Cabo Verde), “Unicornio (el jardín de las frutas)” y “Pensando en él” (ambos en coproducción con India) y “Afrodita (el jardín de los perfumes)” (en coproducción con Mali).

En su obra también figuran “Orillas (en coproducción con Benín), “Los dioses de agua” (en coproducción con Angola), “El cielo escondido (en coproducción con Namibia) y “El llamado del desierto” (en coproducción con Marruecos), entre más.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El arte sigue viajando: el Museo Rodante visitará Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó

La iniciativa impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, continúa visitando localidades provinciales. En esta oportunidad, el arte sobre ruedas llega al departamento General Roca para itinerar por Villa Valeria, Mattaldi, Jovita e Italó.

Realizarán un festival solidario para ayudar a familias patagónicas que sufrieron los incendios

El evento será el sábado 5 de abril, desde las 17, en el espacio de memoria recuperado "Cervecería Córdoba". Participarán Raly Barrionuevo, José Luis Aguirre, Mery Murua, Savia Mestiza, Paola Bernal + Pampi Torre y Roxana Carabajal, entre otros.

87 editoriales del país participarán de la cuarta edición de la feria "Tilde", con entrada libre y gratuita

Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.

Actividades culturales "para todo público" por el Día Mundial de la Concientización del Autismo

La Secretaría de Cultura lanza un ciclo de actividades que forman parte del plan de accesibilidad cultural. Comienza con la presentación del DJ Mateo Dalto en el Museo Metropolitano de Arte Urbano. En la nota la agenda completa.

Murió el humorista "Toti" Ciliberto a los 63 años: tristeza en el mundo de espectáculo

Salvador Maximino Ciliberto nació el 25 de mayo de 1961, fue un reconocido humorista y su época más recordada fue cuando trabajó con el conductor Marcelo Tinelli en Videomatch.

El Palacio Ferreyra renueva su propuesta artística: llegan muestras internacionales y locales

El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.