Generación Zoe: familiares de detenidos piden su liberación

Familiares de imputados en la causa Generación Zoe, que tiene a Leonardo Cositorto como principal involucrado, sostienen que son inocentes y víctimas de la estafa.

Los familiares de imputados en la causa Generación Zoe, mediante un comunicado solicitaron la libertad de los detenidos. - Foto: gentileza Villa María Vivo

Este martes se conoció en Villa María, donde se sustancia la causa por presunta asociación ilícita y estafas reiteradas contra el líder de Generación Zoe por el perjuicio a ahorristas mediante el sistema piramidal, un comunicado firmado por familiares de varios detenidos.

Se trata de otros imputados –y detenidos- sobre los cuales pesa también la sospecha de la Fiscalía a cargo de Juliana Companys de tener alguna participación en la estafa a ahorristas mediante el sistema que se conoce como Ponzi o piramidal.

Los parientes de estas personas imputadas en la causa Generación Zoe reclamaron en el documento la libertad, asegurando que también son víctimas de esta situación. 

El comunicado de los  familiares

El documento dado a conocer este martes en Villa María lleva el título “Por la libertad de los inocentes”.

Y en su primer párrafo indica: “(…) Nosotros, un grupo de familiares de los detenidos, presentamos esta nota para aclarar un poco más las funciones de cada uno de los damnificados, si detenidos damnificados y víctimas, porque ellos eran fiduciantes como las personas que denunciaron. Solo que su situación se complica por ser empleados. mientras la fiscal investiga y el resto se tiran la pelota unos con otros seguimos sin solución”.

Los allegados de los detenidos se refieren “a los dos meses de detenidos sin ningún tipo de respuestas”

Y agregan: “Pedimos igualdad ya que notoriamente la oficina no funcionaba solamente con los detenidos los que están sostienen una causa que como pocas, se dirime más en los medios periodísticos que en Tribunales”

El comunicado se refiere a la condición de “damnificados” de los detenidos. “En pocas palabras, los detenidos son damnificados y víctimas también de esta carátula, con nombre de estafa, ya que confiaron en la empresa y siguieron los pasos que se solicitaban a todas las personas que ingresaban que la principal actividad era la universidad de coaching, la cual, si ingresaban referidos para estudiar, tenías una regalía o comisión”.

Y continúa el comunicado de los familiares: “Cabe recalcar que cada persona que ingresaba a Generación Zoe conocía las condiciones de la empresa. El fiduciario que no quería tener referido solamente estudiaba o invertía en la propuesta que fue publicada en varios medios de comunicación y que visualizaban sus actividades, como por ejemplo la criptomoneda zoe cash, actividades deportivas(clubes), actividades gastronómicas, actividades inmobiliaria, actividades de concesionaria, eventos multitudinario en distintas provincias de la República Argentina”.

Insisten en que en las causas nombradas “cada uno como fiduciante confíó en la propuesta y puede ser hasta en la alentadora ganancia que se nombraba del 7,5% de ganancia mensual”. 

El documento detalla situaciones particulares de los familiares, referidas al perjuicio que sufren por la detención, su condición de trabajadores y de padres o madres de niños o niñas. 

Los firmantes del comunicado señalaron a quien consideran el principal responsable: “Por tal motivo pedimos a la justicia que los tome como damnificados de Generación Zoe y que se evalúe al señor Leonardo Cositorto como primer responsable de ésta actividad”. 

Noticia relacionada

Cositorto declaró y seguirá preso: "Con Villa María no tenemos nada que ver"

 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.