Musk compró Twitter por US$ 44.000 millones y habló de "libertad de expresión"

Twitter anunció que la oferta de Elon Musk para comprar la compañía de redes sociales fue aceptada después de la votación de su junta directiva.

Musk es el nuevo dueño de Twitter. - Foto: gentileza

Twitter anunció este lunes que la oferta de Elon Musk para comprar la compañía de redes sociales fue aceptada después de una votación unánime de su junta directiva.

Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció su oferta de 54.20 dólares por acción el 14 de abril, por un total de 44,000 millones de dólares. La noticia llega después de discusiones durante el fin de semana entre las partes involucradas, según varios informes de noticias.

En sus 16 años, Twitter se ha convertido en un foro, a menudo conflictivo, en el que se debaten temas políticos y sociales, así como en uno de los frentes más cruentos de la guerra en torno a los límites de la libertad de expresión. El nuevo dueño de la red social tiene ideas propias acerca de cómo debe gestionarse esa libertad, y su llegada promete poner patas arriba las reglas con las que se relacionan sus más de 217 millones de usuarios cada día.

“La libertad de expresión es el cimiento de la democracia, y Twitter es la plaza digital donde se debaten temas vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk poco después de la venta en un comunicado. “[La empresa] tiene un enorme potencial. Tengo muchas ganas de trabajar con la firma y con la comunidad de sus usuarios para sacarle todo el partido”.

Nuevas prestaciones

El flamante propietario también promete incorporar “nuevas prestaciones, compartir los algoritmos en código abierto [de modo que cualquier pueda consultar el funcionamiento de sus decisiones], derrotar a los bots [dedicados a la difusión] de spam y certificar que todos los usuarios son humanos”.

No está claro qué impacto tendrá Musk en Twitter, o dónde comenzará con los cambios. Cuando reveló por primera vez su participación del 9,2 por ciento en Twitter, encuestó a los usuarios de Twitter sobre la creación de un botón de “editar”, que Twitter ya estaba desarrollando. Más tarde sugirió eliminar los anuncios de Twitter Blue, reducir el precio de suscripción y agregar Dogecoin como opción de pago.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.