El taller mecánico que se convirtió en teatro: reabre el Espacio Daxel
La sala teatral se encuentra a metros del Nuevocentro, tiene una capacidad para 100 espectadores y estrena el 29 y 30 de abril la obra Delicatessen.
Luego de dos años de pandemia y silencio, Espacio Daxel desempolva el escenario, enciende las luces y abre nuevamente sus puertas a la comunidad de Córdoba, con clases de teatro en la semana, funciones de la obra "Delicatessen" dirigida por Carolina Britos y la invitación a presentar proyectos prontos a subir al escenario.
Daniel Rabe es mecánico de oficio y durante muchos años tuvo su taller en el galpón ubicado al fondo de su casa, en barrio Alberdi, a metros del Nuevocentro Shopping. Movido por las clases de actuación que tomó en el CPC de Argüello, se animó a adaptar el histórico negocio familiar en una espaciosa sala de teatro, con capacidad para 100 personas. Se convirtió entonces en uno de los escenarios independientes de la ciudad, con propuestas de formación para niños, jóvenes y adultos y un sitio para que los artistas locales puedan mostrar sus obras.
Pero en 2020, al igual que muchos, quedó afectado por la pandemia y debió cerrar sus puertas, postergando ilusiones y proyectos; hasta que Rabe decidió darle una nueva oportunidad a su sala de teatro. “Quiero que sea un lugar para regalarse buenos momentos”, señaló.
La sala Daxel está ubicada en calle Urrutia 248, a metros del shopping. Desde las 19, ofrece clases de teatro los lunes para niños; martes para jóvenes y miércoles, adultos. Los días viernes 29 y sábado 30 de abril a las 21.30 horas presentará las funciones de “Delicatessen”, la obra de teatro dirigida por Carolina Britos que fue éxito en el Teatro La Llave y en Zeta del Buen Pastor.
Los interesados en adquirir entradas, conocer la sala, presentar proyectos y celebrar este nuevo comienzo que aumenta la oferta cultural de la Provincia, comunicarse con Laura Salgado al 351-6222292, espaciodaxel@gmail.com y en redes sociales como @espaciodaxel
Te puede interesar
Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo
Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.