"El Presidente sigue de cerca el conflicto entre el Legislativo y la Corte"

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti señaló que Alberto Fernández "sigue con preocupación" el conflicto político-institucional y destacó los fallos que la Corte "aún tiene pendiente".

Cerruti se refirió al grave conflicto institucional este viernes. - Foto: Télam

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo este viernes que el presidente Alberto Fernández "sigue de cerca y con mucha preocupación el conflicto entre el Poder Legislativo y la Corte Suprema de Justicia" por la conformación del Consejo de la Magistratura.

"Somos el Poder Ejecutivo pero seguimos muy de cerca lo que está sucediendo", dijo en rueda de prensa en Casa de Gobierno. También señaló que la Corte Suprema de Justicia "debería estar más abocada a resolver la cantidad de fallos que tiene pendiente" y advirtió que "el retraso de justicia recae sobre todos los ciudadanos".

"El retraso de justicia cae sobre todos los argentinos, por lo que todos los ciudadanos y ciudadanas de la Argentina coinciden en afirmar que el Poder Judicial no funciona bien y es una de las preocupaciones del Presidente", aseveró.

Durante la conferencia de prensa, Cerruti dijo que "todos sabemos la posición del Presidente respecto a cómo está funcionando la justicia en la Argentina, sobre el retraso de las causas y la arbitrariedad de la Corte en elegir a aquellas causas en las cuales falla".

"Hay muchos cuestionamientos sobre cómo está funcionando la Justicia y la Corte, y, por eso, también el Ejecutivo envió proyectos de ley para que sean tratados, entre otros, el de la reforma del Consejo de la Magistratura, que se envió antes de que saliera el fallo de la Corte y que está en tratamiento y que tiene media sanción", apuntó.

La funcionaria nacional también planteó que, "para la solución del Consejo de la Magistratura, hay un proyecto de ley que enviamos al Parlamento y que ya tiene media sanción del Senado".

"El intento de la Corte de convertirse en un poder político fue claramente expresado cuando presentamos el proyecto de ley par modificar el Consejo de la Magistratura. Esa ley es la solución, tiene media sanción del Senado y aún no fue tratada en Diputados", dijo la vocera en rueda de prensa en la Casa de Gobierno.

Marcha de productores 

Cerruti dijo además que que la protesta convocada en principio por ruralistas para este sábado a la Plaza de Mayo es "una marcha política" y consideró que "no está muy claro por qué están marchando", ya que "la suba de retenciones no existe".

"No hubo suba de retenciones. Están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen. Se trata de una marcha política y tiene que ver con otros intereses que defender los derechos legítimos del campo, que es un sector fundamental para el crecimiento de la Argentina", dijo la vocera en una rueda de prensa en Casa de Gobierno.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Senado debatirá la ampliación de miembros de la Corte Suprema
Magistratura: Luis Juez denunció en Comodoro Py a Cristina Fernández



Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.