"El Presidente sigue de cerca el conflicto entre el Legislativo y la Corte"
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti señaló que Alberto Fernández "sigue con preocupación" el conflicto político-institucional y destacó los fallos que la Corte "aún tiene pendiente".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo este viernes que el presidente Alberto Fernández "sigue de cerca y con mucha preocupación el conflicto entre el Poder Legislativo y la Corte Suprema de Justicia" por la conformación del Consejo de la Magistratura.
"Somos el Poder Ejecutivo pero seguimos muy de cerca lo que está sucediendo", dijo en rueda de prensa en Casa de Gobierno. También señaló que la Corte Suprema de Justicia "debería estar más abocada a resolver la cantidad de fallos que tiene pendiente" y advirtió que "el retraso de justicia recae sobre todos los ciudadanos".
"El retraso de justicia cae sobre todos los argentinos, por lo que todos los ciudadanos y ciudadanas de la Argentina coinciden en afirmar que el Poder Judicial no funciona bien y es una de las preocupaciones del Presidente", aseveró.
Durante la conferencia de prensa, Cerruti dijo que "todos sabemos la posición del Presidente respecto a cómo está funcionando la justicia en la Argentina, sobre el retraso de las causas y la arbitrariedad de la Corte en elegir a aquellas causas en las cuales falla".
"Hay muchos cuestionamientos sobre cómo está funcionando la Justicia y la Corte, y, por eso, también el Ejecutivo envió proyectos de ley para que sean tratados, entre otros, el de la reforma del Consejo de la Magistratura, que se envió antes de que saliera el fallo de la Corte y que está en tratamiento y que tiene media sanción", apuntó.
La funcionaria nacional también planteó que, "para la solución del Consejo de la Magistratura, hay un proyecto de ley que enviamos al Parlamento y que ya tiene media sanción del Senado".
"El intento de la Corte de convertirse en un poder político fue claramente expresado cuando presentamos el proyecto de ley par modificar el Consejo de la Magistratura. Esa ley es la solución, tiene media sanción del Senado y aún no fue tratada en Diputados", dijo la vocera en rueda de prensa en la Casa de Gobierno.
Marcha de productores
Cerruti dijo además que que la protesta convocada en principio por ruralistas para este sábado a la Plaza de Mayo es "una marcha política" y consideró que "no está muy claro por qué están marchando", ya que "la suba de retenciones no existe".
"No hubo suba de retenciones. Están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen. Se trata de una marcha política y tiene que ver con otros intereses que defender los derechos legítimos del campo, que es un sector fundamental para el crecimiento de la Argentina", dijo la vocera en una rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.