Ambiente: Córdoba recibirá casi u$s 2 millones del Fondo Verde del Clima

La Provincia recibirá esos recursos tras un convenio firmado con el ministro Juan Cabandié. La protección del monte nativo, en el centro de la agenda.

Los fondos estarán destinados a la preservación del ambiente. - Imagen ilustrativa

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, firmó un convenio con el secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, que permitirá a la provincia recibir u$s 1.851.690 del Fondo Verde del Clima (FVC) para financiar proyectos de preservación de las cuencas forestales, el manejo sostenible de bosques nativos, prevención de incendios y la integración de comunidades nativas.

La información suministrada por el Gobierno de Córdoba detalló que el FVC será ejecutado entre la cartera nacional, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y las provincias firmantes.

En ese sentido, ya suman 19 las provincias adheridas al convenio.

Luego de la firma, se destacó que el acuerdo “permite avanzar en la protección del bosque nativo y trabajar en los planes de manejo de nuestras cuencas forestales, en los planes de ganadería y además fortalecer las acciones para la prevención de incendios”.

Por otro parte, la posibilidad de acceder a esos fondos obedece al resultado obtenido por Argentina en la reducción de emisiones a partir de la deforestación evitada durante el período 2014-2016, junto con el cumplimiento de los pilares de REDD+ del FVC.

El Fondo Verde del Clima es un instrumento de financiación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmmucc) y el objetivo es proporcionar financiación para impulsar el cambio de paradigma necesario en la respuesta mundial al cambio climático.

Una parte de los recursos económicos se destinan al fortalecimiento de las áreas institucionales que permitan incrementar las capacidades de control y monitoreo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Irá preso por el incendio de 30 mil hectáreas que amenazó al Museo Fader
La Secretaría de Ambiente montó una “Carpa Itinerante” en eventos masivos

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.