Ambiente: Córdoba recibirá casi u$s 2 millones del Fondo Verde del Clima
La Provincia recibirá esos recursos tras un convenio firmado con el ministro Juan Cabandié. La protección del monte nativo, en el centro de la agenda.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, firmó un convenio con el secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, que permitirá a la provincia recibir u$s 1.851.690 del Fondo Verde del Clima (FVC) para financiar proyectos de preservación de las cuencas forestales, el manejo sostenible de bosques nativos, prevención de incendios y la integración de comunidades nativas.
La información suministrada por el Gobierno de Córdoba detalló que el FVC será ejecutado entre la cartera nacional, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y las provincias firmantes.
En ese sentido, ya suman 19 las provincias adheridas al convenio.
Luego de la firma, se destacó que el acuerdo “permite avanzar en la protección del bosque nativo y trabajar en los planes de manejo de nuestras cuencas forestales, en los planes de ganadería y además fortalecer las acciones para la prevención de incendios”.
Por otro parte, la posibilidad de acceder a esos fondos obedece al resultado obtenido por Argentina en la reducción de emisiones a partir de la deforestación evitada durante el período 2014-2016, junto con el cumplimiento de los pilares de REDD+ del FVC.
El Fondo Verde del Clima es un instrumento de financiación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmmucc) y el objetivo es proporcionar financiación para impulsar el cambio de paradigma necesario en la respuesta mundial al cambio climático.
Una parte de los recursos económicos se destinan al fortalecimiento de las áreas institucionales que permitan incrementar las capacidades de control y monitoreo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.