Mundo21/04/2022

Con abstención de Argentina, la OEA suspende a Rusia

Argentina se abstuvo en la votación junto con México, Brasil, Bolivia, El Salvador, Honduras, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas.

La suspensión estará vigente "hasta que el Gobierno ruso cese sus hostilidades". - Foto: Télam

La Organización de los Estados Americanos (OEA) decidió la suspensión de Rusia como observador permanente del organismo con efecto inmediato hasta que "cese sus hostilidades" y retire las tropas de Ucrania.

La suspensión estará vigente "hasta que el Gobierno ruso cese sus hostilidades, retire todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y vuelva a la senda del diálogo y la diplomacia".

Argentina se abstuvo en la votación

La resolución fue aprobada en una reunión extraordinaria del Consejo Permanente con 25 votos a favor y 8 abstenciones, entre ellas la de Argentina.

México, Brasil, Bolivia, El Salvador, Honduras, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas también se abstuvieron en la votación del texto. Si Moscú cumple estas condiciones podría reintegrarse, precisó el organismo regional.

Algunos de los países que se abstuvieron en el voto, e incluso otros que se pronunciaron a favor -como Argentina y México-, estimaron que la organización no es el organismo apropiado para abordar la invasión rusa de Ucrania.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, alegó entonces que "la paz en Europa, la paz en el mundo nunca puede ser un tema ajeno" a la OEA. Rusia ya fue suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por su ofensiva en Ucrania.

OEA criticó “la indiferencia” de Rusia

El Consejo Permanente de la OEA criticó "la indiferencia" por parte de Rusia a los llamamientos de la organización "de retirar sus fuerzas militares" de Ucrania y "sus continuas violaciones flagrantes y sistemáticas de los derechos humanos" en el país vecino que "contravienen los principios y propósitos de la OEA", consignó la agencia AFP.

La OEA afirmó estar "conmocionada por los informes de las terribles atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas" en ciudades ucranianas como Bucha, Irpin o Mariúpol y en la estación del tren en Kramatorsk.

Además, se declaró alarmada por el creciente número de muertos y desplazados, y por la destrucción de la infraestructura civil "causada por la agresión" de Rusia.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Con aval de Argentina, la ONU suspende a Rusia del Consejo de DD.HH.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.