Magistratura: Luis Juez denunció en Comodoro Py a Cristina Fernández

La denuncia que presentó Juez quedó a cargo del juez federal Luis Rodríguez, tras ser sorteada en Comodoro Py 2002, informaron fuentes judiciales.

Pasadas las 11, el senador Juez fue en persona a los Tribunales Federales de Retiro. - Foto: archivo

El senador por Córdoba, Luid Juez, se presentó en los Tribunales Federales de Retiro y denunció penalmente a la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner.

La denuncia que presentó Juez quedó a cargo del juez federal Luis Rodríguez, tras ser sorteada en Comodoro Py 2002, informaron fuentes judiciales.

A primera hora de la mañana y en un escrito donde se solicita el inicio de "ejecución de sentencia" presentado ante el Juzgado federal en lo Contencioso Administrativo 3, ambos senadores nacionales reclamaron que "se decrete la nulidad absoluta del DPP 33/22 dictado por la Presidencia del H Senado de la Nación", según el texto difundido. 

"Con notorio desconocimiento del orden jurídico aplicable, la Presidenta del H. Senado ha designado de manera ilegítima al senador oficialista Martín Doñate como consejero titular y al senador oficialista Guillermo Snopek como consejero suplente por medio del DPP 33/22 del 20/04/2022", sostuvieron en alusión a la decisión adoptada ayer por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Pasadas las 11, el senador Juez fue en persona a los Tribunales Federales de Retiro y radicó una denuncia penal contra la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado por supuestos delitos contra la administración pública.

"La conducta resultaría prima facie a todas luces una violación flagrante a sus obligaciones como Presidente del Cuerpo y Funcionaria Pública, poniendo en riesgo instituciones del Estado y la República", sostuvo en el escrito.

Ante el Fuero Contencioso Administrativo Federal, Juez y Schiavoni reclamaron que se "adopten las medidas pertinentes" que les permitan asumir como " consejeros de la magistratura titular y suplente respectivamente, ambos por la segunda minoría" y en representación de la Cámara alta.

"Los actos de los integrantes del Bloque del Frente de Todos y el Decreto de la Presidencia de la Cámara constituyen claramente actos contrarios a los principios de división de poderes y la forma republicana de gobierno establecida por nuestra Constitución", advirtió el escrito patrocinado por el abogado Alfredo Vitolo.

Lo ocurrido habría afectado "la independencia judicial, y el derecho de quienes integran el Bloque Frente PRO del Honorable Senado de la Nación de contar con su representante ante el Consejo de la Magistratura de la Nación y de los aquí firmantes, a título individual, a integrar el Consejo", agregaron.

Juez y Schiavoni argumentaron que fueron designados por el Bloque Frente PRO en el Senado para integrar como titular y suplente respectivamente, el Consejo de la Magistratura por la segunda minoría.

"En tal carácter, nos presentamos y solicitamos ser tenidos por parte en el proceso de ejecución de sentencia que por el presente promovemos", sostuvieron.

Martínez pide anular la designación de Reyes en el Consejo de la Magistratura

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez. pidió ante la Justicia la nulidad de la designación de la diputada del radicalismo, Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura.

La solicitud recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Nro. 11 a cargo del doctor Martín Cormick, según informó Martínez.

A través de su cuenta de Twitter, Martínez añadió que presentó además una nota ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, "solicitando que se abstenga de tomarle juramento a la diputada Reyes en el Consejo de la Magistratura".

"Es ilógico que el bloque con mayor representación parlamentaria (Frente de Todos) tenga un solo diputado en el Consejo de la Magistratura. Y que Juntos por el Cambio tenga dos representantes", aseveró el legislador del FdT.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Juez y Shiavoni reclaman a la Justicia asumir en el Consejo de la Magistratura

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.