Femicidio de Nora: declara ante el jurado popular el pintor Gastón Zárate

Quien fuera acusado por el crimen, apodado "El Perejil", comparecerá ante el tribunal este martes, en la apertura de la sexta semana de proceso oral y público.

Zárate declara este martes ante el jurado popular. - Foto: Puntal

El pintor Gastón Zárate, apodado "El Perejil" por haber sido inicialmente imputado sin pruebas suficientes en el crimen de Nora Dalmasso, cometido el 16 de noviembre de 2006 en Río Cuarto, declarará este martes en el juicio por jurados que se le sigue al viudo Marcelo Macarrón por el hecho.

De acuerdo a la información judicial, Zárate será uno de los tres testigos en declarar en la 15ta. audiencia del debate que comenzó hace cinco semanas.

Para la época del femicidio, "El Perejil" realizaba tareas como pintor en la casa de la víctima y en febrero de 2007, casi tres meses después, fue detenido e imputado de los delitos de "violación y homicidio".

La medida fue a requerimiento del terceto de fiscales que entonces tenía a cargo la investigación, integrado por Javier Di Santo, Fernando Moine y Marcelo Hidalgo, aunque cuatro años después, en marzo de 2011, Zárate fue sobreseído.

La detención de Zárate a partir de la imcriminación en su contra que realizó un hombre con cierta incapacidad mental generó una fuerte reacción social que se trasladó a las calles para pedir por su libertad, reclamo que concluyó con su liberación tras unas 12 horas de encierro.

Para esta jornada también fueron citados a declarar otros dos testigos: Juan Agustín Silvestre y Carlos Wilberg.

El juicio por jurados tiene como único imputado al médico traumatólogo y viudo de la víctima, Macarrón, quien afronta cargos por "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", un delito que contempla la pena de prisión perpetua.

Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón instigó el crimen de su mujer motivado por conflictos matrimoniales y acordó con otras personas -aún no identificadas- su ejecución.

Para los acusadores, el viudo tuvo la intención de "obtener una ventaja, probablemente política y/o económica del estrépito de la eventual muerte".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Femicidio de Nora: el fiscal quiere saber si Lacase aún puede ser juzgado
Un pintor que trabajaba con Dalmasso dijo que tuvo "temor" de quedar detenido

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Falleció un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica, mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.