Cruz del Eje: Schiaretti anunció obras de urbanización en tres barrios
Además, anunció la realización de la red de agua potable para más familias de la ciudad. Los trabajos demandan una inversión de 350 millones de pesos y beneficiarán a 1.200 familias.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti visitó la ciudad de Cruz del Eje para presentar las nuevas obras de urbanización que se ejecutarán en los barrios La Rinconada, Desamparado Norte y Santa Rosa.
Además anunció la realización de la red de agua potable para tres barrios de la ciudad. "Hicimos el acueducto y ahora vamos por conectar la red de agua potable para todas las familias de Cruz del Eje, la provincia va a invertir en barrio San Antonio, la Curva y Quilino y en la barriadas donde no tienen conexión, porque el agua es un derecho fundamental de todos los habitantes de Córdoba".
Para la realización de las obras de urbanización, se intervendrán 40 hectáreas, en las cuales se construirán redes de agua potable, energía eléctrica y viales, además de alumbrado, desagües, mejoramiento de espacios verdes e instalación de contenedores residenciales.
Los trabajos demandan una inversión de 350 millones de pesos y beneficiarán a 1.200 familias.
Estas obras forman parte del programa 100 Urbanizaciones Barriales, que promueve el acceso a servicios públicos, el saneamiento socioambiental y el fortalecimiento comunitario en distintos rincones de la provincia. De esta manera, se busca mejorar la calidad de vida de la gente, con una transformación del hábitat e inclusión social.
Acompañaron a Schiaretti, el intendente de Cruz del Eje, Claudio Sebastián Farías; el secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano, y el legislador Alejandro Ruiz.
A su turno, el intendente Farías señaló: “Nos hacían falta las obras de agua potable, porque le damos dignidad a los vecinos para que puedan vivir mejor. Y para eso está el Estado, para acompañar cada necesidad de los ciudadanos”.
En su visita a Cruz del Eje, Schiaretti también anunció la construcción de un Polideportivo Social en barrio Parque Balneario.
La obra prevé una inversión de 40 millones de pesos y posee un playón semicubierto equipado para que niños, niñas y jóvenes puedan practicar fútbol, básquet y hockey. Además, tiene un módulo habitacional cubierto con oficinas para usos múltiples y un entorno recuperado con arbolado, juegos infantiles y mobiliario.
La iniciativa se enmarca en el programa 100 Polideportivos Sociales, que busca consolidar a estos lugares como puntos de encuentro y participación comunitaria. Así, se propone fortalecer lazos vecinales, a través de práctica deportiva, recreación, actividades culturales, capacitaciones, talleres, y acciones de prevención y seguridad.
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.