Por un dolor de rodilla el Papa no presidió la misa de la Vigilia Pascual

Francisco leyó la homilía y bautizó a un grupo de personas. Siguió sentado el resto de la ceremonia llevada a cabo en la Basílica de San Pedro.

Un dolor en la rodilla impidió que Francico presidiera este sábado la misa de la Vigilia Pascual. - Foto: Télam

El dolor en la rodilla derecha que arrastra el papa Francisco le impidió este sábado celebrar la ceremonia de la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro, por lo que se limitó a leer la homilía, bautizar a un grupo de personas y siguió la misa sentado en un sillón.

El Papa, que cumplirá 86 años en diciembre, padece una gonalgia debido a la artrosis que ya ha provocado cambios en su agenda de la Semana Santa, como no participar en la procesión del pasado Domingo de Ramos.

Es la primera vez desde 2005 que un Papa no preside la ceremonia de la Vigilia Pascual, a la que acudieron unas 6.000 personas, según la agencia Europa Press, dado que aquel año Juan Pablo II estuvo impedido por su enfermedad.

Francisco estuvo presente en toda celebración sentado pero no ofició la misa, por lo que el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal italiano Giovanni Battista Re, se ocupó de celebrarla.

Vigilia Pascual

En la Vigilia Pascual, misa en la que los católicos esperan la Resurrección de Jesús, el Pontífice leyó su homilía, en la que señaló que a Dios no se le puede "encasillar" en los "esquemas" humanos.

Así, instó a no buscar su apoyo solo "en la emoción pasajera" o en el "momento de la necesidad".

El Papa también reivindicó el rol de una Iglesia "sin miedos, sin estrategias ni oportunismos" y deseo que lo que la mueva "el deseo de llevar a todos la alegría del Evangelio".

"Resucitemos a Jesús, el Viviente, de los sepulcros donde lo hemos metido, liberémoslo de las formalidades donde a menudo lo hemos encerrado", reclamó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada 

Vía Crucis en Roma: el Papa pidió “que los adversarios se den la mano”

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.