Córdoba uno de los destinos preferidos en Aerolíneas Argentinas

En Semana Santa, Aerolíneas Argentinas transportará más de 300.000 pasajeros, récord de la compañía. Uno de los destinos más solicitados.

El destino más solicitado fue Córdoba con más de 16.000 pasajes vendidos. - Foto: archivo

Aerolíneas Argentinas transportará durante este fin de semana largo de Semana Santa más de 300.000 pasajeros, lo que constituye una cifra histórica, informaron fuentes de la compañía.

El destino más solicitado fue Córdoba con más de 16.000 pasajes vendidos le siguen Mendoza e Iguazú con más de 14.000, Bariloche con más de 12.500 y El Calafate, Ushuaia y Salta con más de 11.000.

La cifra de pasajes vendidos supera el récord de la Semana Santa de 2018, antes del inicio de la pandemia del Covid-19, cuando la cantidad de pasajeros transportados fue de 270.000.

“Es una buena noticia porque impacta en todos los sectores de la industria del turismo que se benefician con cada avión de Aerolíneas que sale y llega desde algún punto del país”, señaló Pablo Ceriani, titular de la línea de bandera.

Durante este fin de semana, Aerolíneas dispuso un operativo especial con importantes aumentos en las frecuencias de sus vuelos, operando un promedio de 253 salidas diarias, lo que significa entre 20 y 25 vuelos más que en un día estándar.

Para ello, la empresa estableció un cronograma con una serie de vuelos de refuerzo a los principales destinos turísticos de la Argentina.

También, los vuelos internacionales y regionales tuvieron una importante participación con cerca de 45.000 pasajeros transportados en toda la red con San Pablo, Santiago de Chile, Montevideo, Río de Janeiro, Asunción y Brasilia entre los destinos con mayor cantidad de pasajeros.

Cerca del 30% de los pasajeros transportados lo hicieron mediante el sistema de corredores y rutas federales sin pasar por Buenos Aires.

Noticias relacionadas:

Trenes en Semana Santa: se agotaron los pasajes de larga distancia

Te puede interesar

Femicidio de Catalina Gutiérrez: el Tribunal consideró que Aguilar Soto ejerció violencia de género

En la sentencia del juicio que condenó a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez, el tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

El impacto del paro en Córdoba: la jornada estuvo marcada por un acatamiento dispar

El tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei tuvo repercusión en la Provincia. Según la CGT Córdoba, el funcionamiento de los colectivos "ejerció una presión muy fuerte sobre las y los trabajadores".

La causa por el choque fatal en Villa Allende pasó al Fuero de Violencia Familiar

La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.

Talleres de robótica para niñas y niños: empiezan dos cursos de programación y diseño con kits de LEGO

La propuesta educativa está destinada a niños y niñas de 8 a 14 años y consistirá de seis encuentros gratuitos en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.

Córdoba: las ventas en los centros comerciales no se recuperan

Según informó el Centro de Estadísticas y Censos de la Provincia, en febrero las ventas a precios constante en locales ubicados dentro de los principales shopping registraron una variación negativa del 1,02% respecto al mes anterior.

Una joven fue baleada en un robo y está internada en grave estado en el Hospital de Clínicas

En la noche de este miércoles, una joven de 19 años sufrió una grave herida de arma de fuego en la zona intercostal izquierda, en el marco de un robo ocurrido en el barrio Alto Alberdi, donde le fueron sustraídos un teléfono celular y otras pertenencias.