Instituto de la Música alertó por la ley que impacta en organismos culturales
A través de un comunicado, expresaron la posición frente a la Ley 27.342. “Levantamos más que nunca la bandera de nuestra soberanía cultural”, dijeron.
El Instituto Nacional de la Música (Inamu) alertó sobre la ley que impacta en los fondos e independencia de organismos culturales.
A través de un comunicado, la Asamblea Federal del Inamu integrada por las representaciones de cultura de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires manifestaron su preocupación.
“Es por el estado de fragilidad en el que se encuentran los fondos específicos que financian el Inamu, Incaa, INT, RTA S.E., Enacom, Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y las Bibliotecas Populares a través de Conabip”, expresaron.
Piden una nueva ley
Estos fondos quedarían sin efecto por la ley 27.432 aprobada en 2017. “Se propone declarar de manera unánime la decisión federal de reclamar la derogación de la ley 27.432 en su art. 4° en los incisos que desfinancien la cultura y la sanción de una ley que establezca desde el Presupuesto 2023 la continuidad y profundización de la autonomía financiera de nuestros institutos”, sumaron en el escrito.
Por otro lado, agregaron: “a 40 años del conflicto bélico de Malvinas, conmemorado en clave de reafirmación de nuestras soberanías, levantamos más que nunca la bandera de nuestra soberanía cultural”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".