Turismo12/04/2022

Córdoba presentó la oferta turística y cultural para Semana Santa 2022

Los titulares de la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia Córdoba Cultura, Esteban Avilés y Nora Bedano, presentaron la Campaña de Otoño y las propuestas para Semana Santa 2022.

La presentación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”. - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo y la Agencia Córdoba Cultura, encabezadas por sus titulares Esteban Avilés y Nora Bedano, respectivamente, presentaron la Campaña de Otoño y el calendario de propuestas, actividades y espectáculos que se llevarán a cabo en el marco de Semana Santa 2022 a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. El evento contó con la presencia del presidente de FEHGRA, Fernando Desbots.

La presentación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos” y contó con la participación de representantes de las cámaras y asociaciones del sector privado de la provincia, empresarios, gestores y actores turísticos y culturales, intendentes, jefes comunales, directores y secretarios de turismo de municipios turísticos y medios de prensa de toda la provincia.

“Luego de un gran verano, Córdoba nuevamente se prepara para recibir a miles de turistas durante la Semana Santa, porque Córdoba vuelve a ser uno de los destinos turísticos preferidos de los argentinos para esta fecha. Toda la provincia de Córdoba se moviliza para proponer una excelente programación de actividades y eventos. Hoy están aquí presentes algunos de los intendentes y secretarios de turismo de muchas localidades, a quienes quiero agradecerles el permanente compromiso con sus destinos y el respeto y la calidad con la cual atienden a los turistas que los eligen“, señaló Esteban Avilés.

El titular de la cartera provincial de turismo remarcó: “Sin lugar a dudas, Córdoba es un destino ideal para visitar durante Semana Santa, porque es s tierra de fe y de bellos paisajes, brinda la posibilidad de tomar contacto directo con la natura, con la tranquilidad y la espiritualidad, pero a su vez también ofrece opciones para la aventura, el deporte, el entretenimiento, la danza, el arte, la cultura y la deliciosa gastronomía. Todo enmarcado por una excelente infraestructura de alojamiento y servicios”.

A su turno, Nora Bedano expresó: “Me siento muy feliz de que podamos sumar el arte al turismo. Lo que se produce artísticamente en Córdoba tiene nivel internacional y es una de nuestras principales marcas de identidad. Por lo que se nos conoce y reconoce en todo el mundo”.

Como un destino ideal para vivir la Semana Santa, Córdoba ofrece cada año a miles de visitantes su historia, sus paisajes, naturaleza y su rico legado jesuita, además de variadas actividades que se desarrollan con los protocolos sanitarios correspondientes, y que tienen lugar en distintos puntos turísticos de la provincia.

De esta forma Córdoba se destaca como el principal destino del interior del país para estos días y en ese sentido vale destacar que para Semana Santa las distintas secretarias de turismo informaron que las reservas para el fin de semana del 14 al 17 de abril son muy interesantes.

Noticia relacionada:

Semana Santa 2022: estas son las propuestas para pasear por la provincia

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.