Política10/04/2022

El secretario de Energía calificó al expresidente Macri como "desmemoriado"

Así calificó el funcionario ncional este domingo al expresidente, ante las críticas que expresó por la falta de la construcción del ducto que transportará gas desde Vaca Muerta.

Darío Martínez calificó este domingo al expresidente Mauricio Macri, como "desmemoriado". - Foto:

El secretario de Energía, Darío Martínez, calificó este domingo al expresidente Mauricio Macri, como "desmemoriado", ante las críticas que expresó por la falta de la construcción del ducto que transportará gas desde Vaca Muerta.

En su sitio de la red Facebook, Martínez expresó que Macri "o sufre una profunda amnesia o tiene una perversidad consciente en sus planteos".

El secretario de Energía remarcó que "el Macri que fue presidente fue incapaz de construir el gasoducto tan necesario que hoy reclama. Por el contrario, diseñó una licitación tan floja que fracasó en dos oportunidades, retrasando esta obra tan importante para nuestro desarrollo energético".

Más adelante, el secretario Martínez sostuvo que "fue nuestro Gobierno el que puso en marcha la ampliación más grande de la red de transporte de gas natural de los últimos años, con la adjudicación de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias que Macri no supo o no quiso hacer y ahora reclama".

Luego enfatizó que "Macri no supo generar la previsibilidad necesaria que la política energética necesita. Dejó Vaca Muerta paralizada con un esquema que condenaba a la generación de gas a una reducción sostenida. Esto significó una declinación anual del 8% y un crecimiento estructural de las importaciones".

"Todas estas cosas, Macri no supo o no quiso hacerlas, incluso su política de energías renovables fue diseñada solo para hacerle ganar fortunas a sus amigos", advirtió Martínez.

El funcionario remarcó que el expresidente "así solo logró someter a nuestro país a pagar precios carísimos por una forma de generación que requiere la importación de la inmensa mayoría de su equipamiento".

Finalmente, Martínez remató que "el Macri que fue presidente con su política económica y energética, solo generó problemas. Tomó un país virtualmente sin deuda externa y lo dejó sin reservas y con una deuda monumental e impagable, y ese mismo Macri que fue presidente hoy se queja por la falta de divisas".

Qué dijo Macri

A través de una publicación en sus redes sociales, el expresidente Mauricio Macri criticó la situación del país en torno a la energía y aseguró que la falta se debe a "a los cuatro gobiernos kirchneristas”.

“Falta energía. Falta gasoil. Los camioneros no consiguen el combustible para llevar la cosecha al puerto y tienen que hacer kilómetros de cola. A este ritmo en el invierno va a faltar gas. Si esto pasa, las industrias y las fábricas de todo el país van a tener que reducir o parar su producción y eventualmente deberán adelantar vacaciones o suspender a sus trabajadores", publicó Macri.

Añadió que es probable que también falte GNC y afecte al transporte. "Esta falta dramática de energía no es un accidente o una situación inesperada, es la consecuencia directa de los cuatro gobiernos kirchneristas”, plantea el texto. 

Esta especie de carta, titulada "¿Habremos aprendido la lección?”, dice también que “con las políticas actuales la condición energética es irreversible. Este proceso angustiante -como si nos faltaran problemas- se desarrolla además dentro de un contexto de inflación de pronóstico gravísimo; mientras el país es conducido por un gobierno de dos cabezas que pelean entre ellas".

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.