Mundo10/04/2022

Chile reabrirá el 1 de mayo las fronteras con la Argentina, Bolivia y Perú

Chile cerró todas sus fronteras el 17 de marzo de 2020. En noviembre reanudó el tránsito aéreo en Santiago y el 22 de diciembre reabrió cinco pasos terrestres con Argentina.

El gobierno de Chile anunció hoy que el 1 de mayo abrirá las fronteras terrestres del país. - Foto: ilustrativa.

El gobierno de Chile anunció hoy que el 1 de mayo abrirá las fronteras terrestres del país, que lo conectan con la Argentina, Bolivia y Perú y que fueron cerradas en marzo de 2020, debido a la pandemia de coronavirus.

El Ministerio del Interior informó en Twitter que, junto a las carteras de Relaciones Exteriores y de Salud, “confirman la apertura de la totalidad de los pasos fronterizos terrestres desde el próximo 1 de mayo de 2022”.

Chile cerró todas sus fronteras el 17 de marzo de 2020.

En noviembre de 2021 reanudó el tránsito aéreo a través del Aeropuerto de Santiago y posteriormente lo rehabilitó también en las terminales de Antofagasta e Iquique, en el norte, y Punta Arenas, en el sur.

Asimismo, el 22 de diciembre pasado reabrió cinco pasos terrestres en la frontera con la Argentina, según la agencia de noticias AFP.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Otro argentino fue detenido en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro

Se trata de Germán Darío Giuliani, un abogado penalista y laboral, cuya detención fue confirmada por Diosdado Cabello, el influyente dirigente chavista y número dos del régimen.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel

"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales

Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.