Advierten "inminente avance de topadoras contra acampe" por autovía Ruta 5
Según la Asamblea Paravachasca, "la empresa Paolini está intimidando a quienes nos encontramos en el lugar", tras presentar un hábeas corpus.
La Asamblea Paravachasca, junto a vecinas y vecinos de la región, concentró este mediodía este frente a la Fiscalía de 2º Turno de Alta Gracia para exigir que la Justicia se expida sobre la denuncia penal y la medida cautelar presentadas, dando cuenta de irregularidades e ilegalidades en el proyecto de autovía de la ruta 5.
Además, presentó un hábeas corpus para garantizar el resguardo de quienes se hayan desde hace un par de semanas sosteniendo un acampe en el kilómetro 47 de esta traza provincial, resistiendo el avance de las máquinas de la empresa Paolini Hermanos, contratada por Caminos de las Sierras para llevar adelante la obra.
Luego de la concentración y del hábeas corpus, desde el acampe en defensa del monte informaron a través de un comunicado, que "el avance de las topadoras es inminente" y convocaron de forma "urgente" a vecinas y vecinos a que se acerquen y "acompañen a resistir".
Además, señalaron que "en este momento la empresa Paolini está intimidando a quienes nos encontramos en el lugar.
Cabe recordar que la Asamblea viene cuestionando desde hace un año y medio que este proyecto genera un importante desmonte de bosque nativo y que su traza avanza sobre cicatrices de fuego, entre otras.
El acampe
En ese marco, el 12 de marzo la citada Asamblea junto a vecinas y vecinos del valle de Paravachasca montaron un acampe sobre el kilómetro 46 de la ruta 5, que fue desalojado por orden del fiscal Diego Fernández, y que a los pocos días se reinstaló un kilómetro más adelante.
Es en este contexto, y temiendo "una nueva militarización y amedrentamiento policial de la zona", es que la Asamblea junto a vecinos y vecinas llevó a cabo este jueves la protesta frente a la Fiscalía de Alta Gracia, ubicada en Urquiza 257.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.