Un fallo declaró nulo el decreto jubilatorio de Rubén Daniele
Así lo confirmó el secretario general del Suoem, citando la resolución de la jueza Sofía Keselman. El gremialista dejó abierta la puerta para volver a llamar a elecciones y completar su mandato.
La Jueza de Conciliación Sofía Keselman declaró nulo el decreto jubilatorio del intendente Ramón Mestre contra el secretario general del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem).
Así lo afirmó Rubén Daniele en una entrevista que brindó al programa “Entre Nosotros Rebeca”, por Canal 10 y radio Universidad.
El fallo reza: “Hacer lugar a la acción de reinstalación interpuesta por el Sr. Osvaldo Rubén Daniele en su propio derecho en contra de la Municipalidad de Córdoba. En su mérito declarar la contra de la Municipalidad de Córdoba. En su mérito declarar la nulidad del decreto del Poder Ejecutivo Municipal 2504 del 27 de Julio que dispone colocar al nombrado en estado jubilatorio y darlo de baja a partir de esa fecha con cese efectivo de prestación de tareas a partir del 2 de enero del 2018. Como así también la notificación remitida por el departamento Ejecutivo receptada el el 1ero de junio por la que se lo intima a que en el plazo de 30 días acredite ante el departamento de antecededentes personales la iniciación de los trámites jubilatorios establecidos por la ordenanza 7244".
Y continúa: “En consecuencia, ordenar a la accionada que elimine el asiento de la baja del legajo del actor si ya lo hubiese efectivizado”.
“Tengo muchas ganas de hacer lo que tenía pensado que era trabajar intensamente los próximos tres años”, dijo Daniele.
Si bien la medida es apelable, dijo, las elecciones para designar nuevas autoridades gremiales se realizó meses atrás y ganó Beatríz Biolatto, representante de la lista Verde, espacio consolidado por Daniele.
Sin embargo, explicó que hay un acuerdo interno donde iban a esperar para conocer esta decisión judicial. "Estamos en condiciones para que los compañeros que fueron electos presenten la renuncia, llamamos a una asamblea general extraordinaria, se acorta el mandato y volvemos a llamar a elecciones y yo me puedo presentar como candidato para completar el mandato", aseguró.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.