DD.HH.: declararon inimputable a Blaquier, que por ahora no será juzgado

El extitular del grupo Ledesma fue otra vez apartado del juicio de lesa humanidad por desapariciones durante la dictadura. La medida es apelable.

Por ahora, Carlos Pedro Blaquier no será juzgado por delitos de lesa humanidad. - Foto: gentileza

El Tribunal Oral Federal de Jujuy declaró "inimputable" al empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier y lo apartó por segunda vez del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

El tribunal adoptó esa decisión después de que el lunes de la semana pasada los peritos que lo habían evaluado en diciembre de 2021 ratificaran su postura respecto de la incapacidad de Blaquier para afrontar un juicio en su contra.

"La capacidad que debe ser predicada para afrontar en calidad de acusado un juicio oral debe ser la que supere un estándar mínimo que permita asegurar que la persona puede intervenir como sujeto de derecho en su propia defensa ya sea complementando las intervenciones técnicas de su abogado defensor, realizándole al mismo indicaciones y pudiendo inclusive formular razonamientos y peticiones directas a los jueces", sostuvo el fallo.

Para afrontar un juicio, señaló el informe escrito -de 52 páginas- un imputado debe tener su "memoria anterógrada y retrógrada conservada, capacidad de atención, ideación, raciocinio y expresión al punto de poder tener presente las distintas secuencias del juicio, sus contenidos, y la posibilidad de acudir a ellos como herramientas para ejercitar derechos durante él".

Los jueces María Alejandra Cataldi, Abel Fleming Figueroa y Mariana Catalano resolvieron "suspender la tramitación de la presente causa respecto al imputado Carlos Pedro Tadeo Blaquier por incapacidad mental sobreviniente".

No obstante, decidieron continuar el proceso en relación con el otro imputado, Alberto Lemos, por los delitos relacionados con la "noche del apagón" y la Causa Aredez, los dos episodios represivos por los que estaba acusado Blaquier.

"La Noche del Apagón" fue un operativo represivo en el que fueron detenidos ilegalmente unos 400 trabajadores y el secuestro del ex intendente de Libertador General San Martín, Ramón Aredez, y de otras personas completaban el cuadro acusatorio.

En diciembre del año pasado, una evaluación concluyó que Blaquier padece "una afección compatible con deterioro cognitivo, en fase al menos moderada" que "dificulta su desempeño y le resta la autonomía psíquica suficiente como para estar en juicio y/o como para instruir debidamente a su defensa".

Pero los peritos Claudio Capuano y Luis Ohman, de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) -que depende del Ministerio Público Fiscal- discreparon y consideraron que "el diagnóstico clínico de Blaquier es el de simulación".

El tribunal oral volvió a apartar este miércoles a Blaquier de la posibilidad de ser sometido a juicio. La medida es nuevamente apelable ante el propio tribunal y ante la Cámara Federal de Casación.

Desde el organismo de Derechos Humanos Capoma, en tanto, repudiaron la decisión judicial.

Una vez más, vemos como el poder judicial, ampara al poder económico cómplice, colaborador y fináncista de la dictadura...

Publicado por Capoma Ddhh en Miércoles, 6 de abril de 2022

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Derechos Humanos: según un informe médico, Blaquier puede afrontar el juicio
Ledesma: Blaquier intenta evitar ir a juicio por delitos de lesa humanidad

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.