DD.HH.: declararon inimputable a Blaquier, que por ahora no será juzgado
El extitular del grupo Ledesma fue otra vez apartado del juicio de lesa humanidad por desapariciones durante la dictadura. La medida es apelable.
El Tribunal Oral Federal de Jujuy declaró "inimputable" al empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier y lo apartó por segunda vez del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
El tribunal adoptó esa decisión después de que el lunes de la semana pasada los peritos que lo habían evaluado en diciembre de 2021 ratificaran su postura respecto de la incapacidad de Blaquier para afrontar un juicio en su contra.
"La capacidad que debe ser predicada para afrontar en calidad de acusado un juicio oral debe ser la que supere un estándar mínimo que permita asegurar que la persona puede intervenir como sujeto de derecho en su propia defensa ya sea complementando las intervenciones técnicas de su abogado defensor, realizándole al mismo indicaciones y pudiendo inclusive formular razonamientos y peticiones directas a los jueces", sostuvo el fallo.
Para afrontar un juicio, señaló el informe escrito -de 52 páginas- un imputado debe tener su "memoria anterógrada y retrógrada conservada, capacidad de atención, ideación, raciocinio y expresión al punto de poder tener presente las distintas secuencias del juicio, sus contenidos, y la posibilidad de acudir a ellos como herramientas para ejercitar derechos durante él".
Los jueces María Alejandra Cataldi, Abel Fleming Figueroa y Mariana Catalano resolvieron "suspender la tramitación de la presente causa respecto al imputado Carlos Pedro Tadeo Blaquier por incapacidad mental sobreviniente".
No obstante, decidieron continuar el proceso en relación con el otro imputado, Alberto Lemos, por los delitos relacionados con la "noche del apagón" y la Causa Aredez, los dos episodios represivos por los que estaba acusado Blaquier.
"La Noche del Apagón" fue un operativo represivo en el que fueron detenidos ilegalmente unos 400 trabajadores y el secuestro del ex intendente de Libertador General San Martín, Ramón Aredez, y de otras personas completaban el cuadro acusatorio.
En diciembre del año pasado, una evaluación concluyó que Blaquier padece "una afección compatible con deterioro cognitivo, en fase al menos moderada" que "dificulta su desempeño y le resta la autonomía psíquica suficiente como para estar en juicio y/o como para instruir debidamente a su defensa".
Pero los peritos Claudio Capuano y Luis Ohman, de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) -que depende del Ministerio Público Fiscal- discreparon y consideraron que "el diagnóstico clínico de Blaquier es el de simulación".
El tribunal oral volvió a apartar este miércoles a Blaquier de la posibilidad de ser sometido a juicio. La medida es nuevamente apelable ante el propio tribunal y ante la Cámara Federal de Casación.
Desde el organismo de Derechos Humanos Capoma, en tanto, repudiaron la decisión judicial.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.