Nora: un testigo apuntó a Macarrón como el "verdadero homicida"

Rafael Magnasco, un abogado que en su momento fue señalado como "amante" de la víctima, dijo que "el verdadero homicida está sentado en el banquillo".

El testigo Rafael Magnasco apuntó contra el viudo Marcelo Macarrón. - Foto: Télam

Un abogado que fue mencionado como amante de Nora Dalmasso e investigado como sospechoso del crimen, ocurrido en 2006 en Río Cuarto, aseguró este miércoles que esa versión fue armada para "inculparlo" en el hecho y para "tapar al verdadero homicida que está sentado en el banquillo", en referencia al viudo Marcelo Macarrón.

Se trata de Rafael Magnasco (58), un asesor del secretario de Seguridad provincial, Alberto Bertea, a la fecha del crimen, quien fue el primer acusado por "sospecha leve" del hecho criminal luego de haber sido mencionado como presunto amante de Dalmasso.

"Sigo sosteniendo que esto fue armado para tapar algo. Esto lo hicieron para inculparme a mí y tapar al verdadero homicida que está sentado en ese banco", dijo Magnasco en referencia al viudo Macarrón, quien es el único acusado en el juicio por jurados.

El abogado explicó que "no conocía a Nora" antes del crimen y que desde que fue involucrado en el caso vivió "un calvario".

"Quiero que termine la causa por que me hizo mucho daño injustamente. No debería estar sentado aquí", dijo el ex funcionario Magnasco ante el jurado popular y el tribunal técnico del proceso de enjuiciamiento, ante el cual añadió que llegó a esta instancia "por rumores".

El testigo recordó que dos días antes del femicidio se enteró por un llamado telefónico de un amigo que se estaba instalando el rumor del supuesto romance con Dalmasso: "Esta persona me dijo 'estás saliendo con Nora Dalmasso?' y yo le dije que no dijera eso porque tenía esposa e hijos y no quería tener líos".

"Lo mío fue un calvario. No tendría que estar acá, tendría que estar disfrutando otras cosas. Todo esto ocurrió hace 16 años", relató Magnasco, tras lo cual afirmó que "quienes direccionaron la causa para mí fue el vocero Daniel Lacase con el imputado Marcelo Macarrón".

"Me tiraron un muerto en la puerta de casa. Sufrí y prevalecí por más de 15 años por algo que no hice", manifestó en su testimonio.

El testimonio del abogado ocurrió un día después de la declaración de su hermano, Justo Magnasco, y de su excuñada María del Carmen Garro, quienes también apuntaron contra Macarrón y su abogado Lacase como los autores de instalar esa versión del romance.

En la jornada también declaró el médico psiquiatra Jorge Manuel Rocha (68), quien expuso sobre su paciente Alicia Cid, examante de Macarrón por más de 20 años, según su testimonio de la requisitoria fiscal de elevación a juicio.

Si bien el profesional manifestó que no la atiende desde hace cuatro años, tiene conocimiento que "no está en condiciones de declarar (en el juicio). Fue citada a declarar en el año 2018, entró en una crisis de nervios, pánico y tiene antecedentes de trastornos mentales en la familia", explicó.

El juicio pasó a cuarto intermedio hasta este jueves a las 9, para continuar con la ronda de testimoniales. Está previsto que declaren el exsecretario de Seguridad de Córdoba, Alberto Bertea, el neurólogo Iván Aznar y Ricardo Araujo, quien trabajaba con el empresario Michel 'el Francés' Rohrer.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"Quiero ejercer mi defensa ante la gente que miente" declaró Macarrón
Para ex funcionario, "algún grado de responsabilidad Macarrón tiene"

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.