Para ex funcionario, "algún grado de responsabilidad Macarrón tiene"

En la undécima audiencia declaran el exsecretario de Seguridad, Oscar Bertea, y su entonces asesor Rafael Magnasco, además de un tercer testigo.

La undécima audiencia por el juicio de Nora Dalmasso se desarrolla este miércoles. - Foto: Eugenio Agostini

El exsecretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Oscar Alberto Bertea, y su entonces asesor, Rafael Magnasco, declararán este miércoles como testigos en la undécima audiencia del juicio por jurados que se lleva adelante por el femicidio de Nora Dalmasso, cometido el 26 de noviembre de 2006 en Río Cuarto y por el que está acusado al viudo Marcelo Macarrón como presunto instigador.

Al arribar a los Tribunales de Río Cuarto, Bertea señaló que "se intentó desviar la investigación" y dijo que "algún grado de responsabilidad Macarrón tiene".

A su turno, declarará este miércoles Rafael Magnasco, quien fue sindicado por testigos como amante de Nora, aunque el martes, al declarar en el debate, su hermano Justo Magnasco dijo que esa versión la difundió el propio Macarrón por sugerencia de su entonces abogado, Daniel Lacase.

Para la época del crimen, entre el exsecretario de Seguridad Bertea y el letrado Lacase existía una fuerte interna política que arrastraban desde la época en la que compartieron el mismo espacio político vinculado al expresidente Carlos Menem, y esa disputa podría haberse inmiscuido en la investigación del crimen de Dalmasso, según especularon algunos testigos e investigadores del caso.

Para esta jornada también fue citado Nicolás Curchod, anfitrión de un asado del que participó Rafael Magnasco para la época del femicidio.

En el marco del juicio el único acusado es el médico traumatólogo Macarrón, quien enfrenta cargos por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal", calificación legal que contempla la pena de prisión perpetua.

Según la acusación fiscal, en una fecha que no se puede establecer con exactitud, presumiblemente unos meses antes del 25 de noviembre de 2006, Macarrón "en acuerdo delictivo con personas aún no identificadas por la instrucción, instigó el crimen de su mujer por desavenencias matrimoniales".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Testigo reprochó a Macarrón de señalar a su hermano por el crimen
Una testigo reveló que vio llorando a Nora Dalmasso tras discutir con Macarrón

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.