La grilla de actividades que Córdoba ofrece para esta Semana Santa
La Provincia difundió un cronograma de eventos, actividades, espectáculos y propuestas para todos los gustos y públicos en la capital y el interior.
Córdoba se prepara para vivir una nueva Semana Santa con una nutrida grilla de eventos, espectáculos, actividades y propuestas que se complementan con los maravillosos atractivos naturales a lo largo y ancho de la provincia. A escasos días e la fecha, las expectativas de afluencia de turistas y de movimiento interno son inmejorables, y a esta altura Córdoba las previsiones a nivel nacional, para el próximo feriado.
En ese marco, en la ciudad capital y en los distintos valles turísticos se programó la siguiente cartelera de actividades:
ACTIVIDADES SEMANA SANTA 2022
9 al 17 de abril, 39a. Feria Internacional de Artesanías – Complejo Ferial Córdoba en ciudad de Córdoba.
12 al 16 de abril, 27° Encuentro Nacional de Escultores en Nono.
14 al 16 de abril, Delicias de Pascua en Santa Rosa de Calamuchita.
14 al 16 de abril, Festival MUSA en Malagueño.
14 al 17 de abril, Festival Peperina en Alta Gracia.
14 al 17 de abril, Expo Delicias 2022 en Cosquín.
14 al 17 de abril, 52a. Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano.
16 de abril, Fiesta de la Parrillada en Tosno.
16 de abril, Fiesta del Pejerrey en Villa Parque Siquiman.
16 de abril, Experiencia Noroeste en Semana Santa en Cruz del Eje.
16 de abril, Paseo Criollo de Pascua en Los Reartes.
16 de abril, Festival de la Paella Gigante en Agua de Oro.
16 de abril, La Caravana en mi Pueblo en San Javier y Yacanto.
16 de abril, Concurso de Pesca en Las Rabonas.
16 y 17 de abril, Festival de la Gallina Hervida en Comuna de Luyaba.
16 y 17 de abril, Encuentro Nacional de Artesanos y Emprendedores en Villa del Totoral.
17 de abril, Fiesta Chayera en Villa Parque Siquiman.
Eventos Agencia Córdoba Cultura
Miércoles 13
A las 21. Concierto de Semana Santa: Responsorios de tinieblas
Iglesia de la Compañía de Jesús
El Coro de Cámara de la Provincia interpreta Responsorios de tinieblas del compositor renacentista Carlo Gesualdo con la dirección de Gustavo Maldino. Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta completar el aforo disponible.
Jueves 14
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro de Capuchinos” y del “Camerata Académica”
Entrada libre y gratuita.
A las 20. Concierto del Coro Polifónico
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sársfield 365
El Coro Polifónico de Córdoba interpreta la famosa obra compositor francés (1845-1924), el jueves 14, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín con la dirección del maestro Santiago Ruiz como director invitado. En esta versión, se destaca la actuación de la soprano Pía Garay y el bajo Federico Finocchiaro.
El programa incluye Cantique de Jean Racine del mismo Fauré. Se trata de una pieza escrita sobre un texto del autor de obras de teatro, Jean Racine, quien a su vez toma el texto de los «Himnos traducidos del breviario romano». Esta breve pieza expresa la fe en Dios.
Las ubicaciones pueden conseguirse por la web de Autoentrada y en la boletería del teatro de 9 a 20, a 800 pesos, platea, y 500 pesos, cazuela, tertulia y paraíso.
Viernes 15
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Córdoba Docta” y de “Paola Bernal junto a Juan Iñaki”.
Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa
Estancia Jesuítica de Colonia Caroya – Escenario al aire libre
Actuación de Coro Góspel Kumbaya.
Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa
Capilla Histórica de Pilar
Actuación de Constanza Estevan.
Entrada libre y gratuita.
Sábado 16
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro Gospel Kumbaya” y de “Rayos Laser.”
Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa
Estancia Jesuítica de Colonia Caroya
Actuación de Constanza Estevan.
Entrada libre y gratuita.
18 hs. Música en Semana Santa
Capilla Histórica de Pilar – Escenario al aire libre
Actuación de Ricardo Martínez “La Voz de los Balcones”.
Entrada libre y gratuita.
21.30 hs. Suna Rocha interpreta: La Misa Criolla
Santuario María Diocesano – Villa Tulumba
Suna Rocha, emblemática voz de nuestro folklore pone en escena “La Misa Criolla”, una obra maestra de Ariel Ramírez y Félix Luna. La cantante estará acompañada por una formación musical de lujo integrada por Daniel Homer en guitarra, Leandro Marquesano en piano y Diego Gazzaniga en percusión y accesorios.
20 hs. Malvinas, 74 días / 1982
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, con dirección general de Cristina Gómez Comini, la obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, excombatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo. Entradas desde 400 pesos disponibles en el sitio autoentrada.com y en boletería del teatro de miércoles a domingo desde las 15.
Domingo 17
18 hs. Música en Semana Santa
Paseo del Buen Pastor – Escenario al aire libre
Actuación del “Coro Mystic Solu” y de “Roxana Carabajal”.
Entrada libre y gratuita.
20 hs. Malvinas, 74 días / 1982
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, con dirección general de Cristina Gómez Comini, la obra se inspira libremente en sucesos ocurridos durante la Guerra de Malvinas y en las épicas de sus protagonistas, excombatientes de Argentina e Inglaterra que han compartido sus visiones en sitios virtuales que funcionan como un archivo vivo. Entradas desde 400 pesos disponibles en el sitio autoentrada.com y en boletería del teatro de miércoles a domingo desde las 15.
Te puede interesar
La Provincia presentó los 27 nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional. Se conformaron 27 nuevos distritos que unificarán los límites jurisdiccionales de CAPs (comandos de acción preventiva), comisarías, fiscalías y unidades judiciales. “Necesitamos que el vecino sepa quién es el comisario y quién es el fiscal en su barrio”, expresó el mandatario provincial.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.
Desbaratan una millonaria organización narco: entre los detenidos cayó uno de los jefes de la barra de Racing de Córdoba
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
Recta final: este martes comienzan los alegatos en el juicio por la muertes de bebés en el Neonatal
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
Intento de femicidio: una mujer está grave luego que su pareja la golpeara y provocara un incendio para matarla
La mujer, de 34 años, está internada en el Instituto del Quemado, en estado delicado. Relató que su pareja la golpeó y prendió fuego la habitación de una vivienda de barrio Müller en la que se encontraban. Todavía no está detenido el agresor.