Los permisos de construcción serán digitales y demandarán 15 minutos
La nueva plataforma también permite realizar trámites de Informe Técnico, Permiso de Edificación, Avance de Obra, Final de Obra y Conforme a Obra.
El intendente Martín Llaryora presentó la Plataforma de Obras Privadas Digital, herramienta desarrollada por la Municipalidad de Córdoba para realizar trámites de Informe Técnico, Permiso de Edificación, Avance de Obra, Final de Obra y Conforme a Obra.
Será de manera 100 % online, sin papeles y desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet.
También se puede obtener el Permiso de Edificación Automático para obras de tipo 1, que comprende a las viviendas unifamiliares de hasta 1000 metros cuadrados, viviendas hasta cuatro unidades funcionales y hasta 600 metros cuadrados y comercios hasta 250 metros cuadrados.
Se trata de una Plataforma de Obras Privadas Digital
La Plataforma de Obras Privadas Digital quedó disponible al público luego de una etapa de testeo que se extendió por seis meses. Durante este período se concretaron 234 trámites y se entregaron 69 permisos de edificación.
Los trámites más requeridos fueron los Permisos Automáticos e Informes Técnicos. Tanto el profesional solicitante como los propietarios pueden acceder al resultado consultando la plataforma.
El proceso ya no requiere papeles ni asistencia personal a oficinas públicas y se reduce ahora a la presentación online de documentos. Estos se pueden presentar en carácter de Declaración Jurada por parte del profesional responsable de la obra y permite también el pago de tasas y derechos correspondientes en forma electrónica.
“La puesta en funcionamiento de esta herramienta online es disruptiva, le permite al vecino ganar muchísimo tiempo, evitar el mal humor que significa estar recorriendo pisos del municipio, haciendo trámites, con todo lo dificultoso que eso significa”, dijo Llaryora.
El secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, destacó que “este sistema nos va a permitir aprobar rápidamente el 80 por ciento de los trámites que se llevan adelante en la Municipalidad y los CPC. Y también será beneficioso para las obras de mayor complejidad, porque podremos destinar más tiempo y recursos para agilizarlas”.
La presentación, realizada en el Palacio 6 de Julio, contó con la participación de los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra, técnicos constructores universitarios, cámaras representantes del sector de la construcción, y representantes de las distintas universidades.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.