Los permisos de construcción serán digitales y demandarán 15 minutos

La nueva plataforma también permite realizar trámites de Informe Técnico, Permiso de Edificación, Avance de Obra, Final de Obra y Conforme a Obra.

El intendente Martín Llaryora presentó la Plataforma de Obras Privadas Digital. - Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora presentó la Plataforma de Obras Privadas Digital, herramienta desarrollada por la Municipalidad de Córdoba para realizar trámites de Informe Técnico, Permiso de Edificación, Avance de Obra, Final de Obra y Conforme a Obra.

Será de manera 100 % online, sin papeles y desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet.

También se puede obtener el Permiso de Edificación Automático para obras de tipo 1, que comprende a las viviendas unifamiliares de hasta 1000 metros cuadrados, viviendas hasta cuatro unidades funcionales y hasta 600 metros cuadrados y comercios hasta 250 metros cuadrados.

Se trata de una Plataforma de Obras Privadas Digital

La Plataforma de Obras Privadas Digital quedó disponible al público luego de una etapa de testeo que se extendió por seis meses. Durante este período se concretaron 234 trámites y se entregaron 69 permisos de edificación.

Los trámites más requeridos fueron los Permisos Automáticos e Informes Técnicos. Tanto el profesional solicitante como los propietarios pueden acceder al resultado consultando la plataforma.

El proceso ya no requiere papeles ni asistencia personal a oficinas públicas y se reduce ahora a la presentación online de documentos. Estos se pueden presentar en carácter de Declaración Jurada por parte del profesional responsable de la obra y permite también el pago de tasas y derechos correspondientes en forma electrónica.

“La puesta en funcionamiento de esta herramienta online es disruptiva, le permite al vecino ganar muchísimo tiempo, evitar el mal humor que significa estar recorriendo pisos del municipio, haciendo trámites, con todo lo dificultoso que eso significa”, dijo Llaryora.

El secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, destacó que “este sistema nos va a permitir aprobar rápidamente el 80 por ciento de los trámites que se llevan adelante en la Municipalidad y los CPC. Y también será beneficioso para las obras de mayor complejidad, porque podremos destinar más tiempo y recursos para agilizarlas”.

La presentación, realizada en el Palacio 6 de Julio, contó con la participación de los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra, técnicos constructores universitarios, cámaras representantes del sector de la construcción, y representantes de las distintas universidades.

Noticias relacionadas:

Firmaron un acuerdo para construir 15 Polideportivos Sociales en la Ciudad

Te puede interesar

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Cooperativas y medios comunitarios se sumaron a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.